

En esta noticia
Los resultados de las elecciones provinciales en La Rioja dejaron un sabor amargo en el partido libertario. Con un 50,6 % de los votos y un 90% de las mesas escrutadas, la reelección del gobernador peronista, Ricardo Quíntela se convertía en un hecho y una sorpresa para el sector libertario: por detrás, quedaba Felipe Álvarez (Juntos por el Cambio) con casi un 32% de votos.
Una certeza y una incógnita en La Rioja: la victoria de Quintela y el desempeño de Menem
La mayor sorpresa se la llevó anoche Martin Menem quien quedo en tercer lugar con un 15,6% de votos. El final del escrutinio confirmó estas diferencias. El sobrino del exmandatario, y figura que representa a Milei en la provincia, denunció que faltaban votos y viralizó un chat de WhatsApp en el que una concejala de Juntos por el Cambio pedía que se retiraran los votos del libertario.
Más allá de la aplastante derrota de ayer, Javier Milei está jugando las últimas fichas que le quedan. El 14 de mayo es una fecha clave para el candidato a Presidente de La Libertad Avanza, ya que se celebran elecciones en Tierra del Fuego y Tucumán, las únicas provincias donde mantiene sus candidatos a gobernador.
El economista está en tierras tucumanas; donde recorrió las calles de la capital en caravana junto a Ricardo Bussi, quien representa a la fuerza política en la provincia. El libertario aprovechó la oportunidad para brindar apoyo a su candidato y criticar a la "casta política". Además, unas horas antes, durante una conferencia de prensa, manifestó que "se siente en casa en la cuna de Alberdi".

Milei aprovechó la oportunidad para insistir en la necesidad de dolarizar la economía para evitar una hiperinflación, ya que el sistema actual conlleva a una "distorsión muy grande en la distribución de ingresos".
"La bomba que deja este gobierno va a estallar", afirmó. El libertariotambién apuntó contra la gestión del economista y exministro de Hacienda, Hernán Lacunza. "Le tiró la bomba al gobierno que seguía con el reperfilamiento", criticó. Lacunza había cuestionado ayer al sistema económico que plantea el libertario: "Es absurdo".
El candidato a Presidente de La libertad Avanza adelantó la intención de crear un Ministerio de Capital Humano, como medida para reemplazar los planes sociales por trabajo. "Se trata de las reformas invisibles que nosotros no vamos a ver los resultados porque son de largo plazo, pero que estamos sembrando las semillas de un árbol que de sombra a nuestros hijos y nietos", finalizó.
¿Quién en Ricardo Bussi?
Ricardo Bussi, representa a Fuerza Republicana y transita su tercer mandato como legislador provincial. Ya había ocupado el mismo cargo en 2001 y en 2015. Fue senador y diputado nacional, y es hijo del exgobernador, Antonio Bussi, acusado de crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura.

Su nombre volvió a cobrar estado público a principio de marzo, luego de lanzar su spot publicitario a favor de la libre portación de armas. "Que la próxima vida que se pierda, no sea la tuya", manifiesta a cámara. Pero hace tiempo viene trabajando con Milei en el armado local en la provincia norteña
Es, además, allegado a Eduardo Bolsonaro, con quien se reunió a principios de abril. El hijo del exmandatario respaldó su candidatura y mostró su apoyo al partido libertario.
¿Quién es Andrea Almirón de Pauli?
La candidata a gobernador de Tierra del Fuego, representa la lista 195, y está acompañada por el empresario Sebastián Galdeano como vice, y Agustín Coto como legislador. Tiene 54 años y es líder de una iglesia evangélica. Es la primera vez que incursiona en política y se proclama defensora de "la vida, la libertad y propiedad privada". Es la otra apuesta de Milei, esta vez en el sur.
En uno de sus últimos videos de campaña, expresó que tanto los dirigentes del oficialismo o de la oposición son cómplices de estafar y burlarse de los ciudadanos. "Estamos enojados de los políticos de siempre que quieren perpetuarse en los cargos para recibir privilegios y beneficios", acusó.
La pastora, tiene una mirada crítica sobre la intervención del Estado. "Tenemos que trabajar en proyectos privados, somos una provincia que tiene todo para ser la mejor de Argentina", manifestó. Por otro lado, cree que las virtudes que debe reunir un dirigente político son el "trabajo, la unidad y la transparencia".













