En esta noticia

El presidente Javier Milei descartó la dolarización del sistema monetario argentino en 2024 ya que "no dan los tiempos" respecto al ritmo de saneamiento que demanda hoy el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Así lo indicó en una entrevista publicada este martes por el portal Cenital. "Adaptar el modelo de sistema financiero puede llevar de piso un año. La única ventaja es que la dimensión del sistema es tan pequeña que podría hacerse más rápido", sumó.

El liberal subrayó que la iniciativa, a la que tildó de ser la etapa final de todo un proceso y que no necesariamente implicará el uso de la divisa norteamericana por parte de los individuos, tampoco se encuentra en la agenda de trabajo consensuada con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Es que no es un tema de la estabilización de corto", explicó Milei al ser consultado por su abordaje durante la reunión que mantuvo con la titular del organismo crediticio Kristalina Georgieva en el Foro Económico Mundial de Davos.

En la misma línea, consideró que el programa requerirá anexo una reforma del sistema financiero. "Esa reforma es crear una banca anticorridas, y una vez hecha esa reforma anticorridas, podés pasar a un sistema de banca libre", sintetizó.

El jefe de Estado volvió a cruzar a los economistas críticos al plan monetario, quienes advirtieron por una demanda mayor de dólares a raíz de que la tasa de interés mensual del 8, mientras que la del dólar se devalúa a 2 vía "crawling peg".

"Hay que ver qué modelo están mirando porque la realidad es que tengo la base constante (la cual vale USD 7,5 MM) y hemos adquirido dólares por USD 6,5 MM. De hecho, los que hicieron la dolarización en Ecuador me están pasando un informe porque ellos consideran que la podríamos hacer ahora. Los veo a mi regreso del viaje", respondió.

Javier Milei llegó a Israel y ratificó que mudará la embajada argentina a Jerusalén


El Presidente aterrizó este martes a la mañana en el aeropuerto internacional de Tel Aviv, donde fue recibido por el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, y durante los saludos ratificó que su "plan" es "mudar la embajada (argentina) a Jerusalén occidental".

"Para mí es un placer, es un honor poder estar aquí", exclamó el jefe de Estado.

En un breve video difundido a través de las redes sociales, el mandatario destacó "la legítima defensa de Israel" respecto de "los terroristas de Hamas", y recordó que su "plan es mudar la embajada" de Argentina "a Jerusalén occidental", tal como prometió durante la campaña presidencial.

Como parte de una gira que luego lo llevará también por Italia y el Vaticano, donde el lunes próximo mantendrá una audiencia con el Papa Francisco, Milei llegó al aeropuerto Ben Gurion pasadas las 10 hora de Argentina (15 hora local), informaron fuentes oficiales.