

El candidato presidencial de La Libertad Avanza y diputado nacional, Javier Milei, acordó dar de baja la sesión especial que había pedido para mañana, que tenía por objetivo debatir una posición conjunta de los diferentes espacios en relación a la situación de los rehenes argentinos en Gaza, luego de que los principales bloques de la cámara baja acordaran en una reunión hecha hoy una posición unánime, que fue ratificada luego en una declaración conjunta.
"Se hizo un reconocimiento de la legítima defensa de Israel en el marco del derecho internacional. Hemos planteado una tregua humanitaria para que puedan darles una salida a los rehenes, a todas las personas que están secuestradas para que salgan de la zona", marcó Milei en conferencia de prensa.
Es por ello que agregó: "A la luz de que hemos logrado consensuar con gran parte de los presidentes de bloque esta posición, nos parece que no tenía sentido seguir avanzando con la sesión del día de mañana".
El pedido del libertario fue formalizado ayer con el respaldo de los diputados del PRO referenciados en el liderazgo del expresidente Mauricio Macri. Fuentes cercanas a la bancada oficialista habían dejado trascender que la idea de la convocatoria era "avanzar en una declaración conjunta de la Cámara vinculada a los rehenes", por lo que se veía poco probable que se terminara convocando a una sesión especial.
Milei se adjudicó el lanzamiento de la declaración en su cuenta de X: "Logré que la mayoría de los Presidentes de bloque acordemos solicitar al Poder Ejecutivo que profundice los esfuerzos para la inmediata aparición de las personas secuestradas y se respete el derecho a la defensa del Estado de Israel".
"Mi prioridad es trabajar en pos de la aparición de nuestros compatriotas desaparecidos por el grupo terrorista Hamas. Nuestro compromiso contra el antisemitismo es inquebrantable y nuestra voz será oída porque tenemos la voluntad de hacernos escuchar. No vamos a dejar de apoyar a las fuerzas de defensa de Israel", plasmó luego.
Qué dice el documento conjunto
La declaración a nombre de la Cámara de Diputados de la Nación ratifica su "enérgica condena y repudio" a las víctimas y familiares afectadas por el ataque de Hamas. "Expresa su rechazo absoluto a toda forma de terrorismo y su respaldo al derecho a defensa del Estado de Israel en el marco del derecho internacional humanitario".
Asimismo, solicitó al Poder Ejecutivo que "se intensifiquen y profundicen los esfuerzos en curso para lograr la inmediata e incondicional liberación de todos los argentinos y argentinas que fueron secuestrados y retenidos ilegalmente por el grupo Hamas, al que se considera directamente responsable por su supervivencia y bienestar, recurriendo para ello a todas las herramientas institucionales que provee nuestro sistema republicano y democrático".

"Adherimos a la solicitud de la Asamblea General de las Naciones Unidas del pasado 26 de octubre que insta a una tregua humanitaria", marca.













