

"Voy a realizar un comentario personal medio nostálgico: nos vamos juntos. Esta tarea con la que me han honrado, coincidió con sus dos presidencias y la de Néstor Kirchner, nunca tuve un jefe que no sean ustedes", sostuvo Héctor Méndez en la 20° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA).
En tal sentido, bromeó: "Pero sobreviví, acá estoy. Me queda el activo de trabajo permanente, marcado por el diálogo, tanto en los consensos como en los disensos".
La presidenta Cristina Kirchner lo miró y cuando fue su turno de hablar, afirmó: "Más que sobrevivir, con los Kirchner la industria revivió, eso es bueno aclararlo".
Previo a este intercambio de chicanas entre ambos, Héctor Méndez dio algunas definiciones sobre el rumbo de la economía. En este sentido pidió ‘repensar la política tributaria, definir una inteligente inserción internacional‘, al tiempo que destacó que ‘la inversión no es un proceso natural, no se manifiesta por generación espontánea, necesita previsibilidad‘.
‘Bregamos por una competitividad que haga foco en productos de alto valor agregado, que asegure trabajo de calidad y altos salarios‘, sostuvo el líder de los industriales.
Luego afirmó que el rol de la entidad es “representar a la industria, no somos ni oficialistas ni opositores.” Y agregó: “La Argentina necesita los aportes de todos los sectores para avanzar en los proximos cinco años. Nuestra vocacion no es un capricho es una comunidad de pensamiento. Desde la UIA creemos que si el camino del progreso es el elegido, la industria es fundamental.” En esta línea, habló de la necesidad del aporte privado: “La inversion no es un proceso natural, necesita previsiivilidad, marco regulatorio, rentabilidad, aumento del acceso al financiamiento.”













