

Los trabajadores bancarios, agrupados en la Asociación Bancaria (AB), cumplirán hoy con la segunda jornada del paro de 48 horas que iniciaron ayer, ante la falta de avances en la negociación que mantienen con las cámaras de la actividad y el Ministerio de Trabajo, en reclamo de un aumento salarial superior al 30% y una compensación adicional por los descuentos de Ganancias. La continuidad de la medida de fuerza, que ayer generó dificultades por faltantes de dinero en los cajeros automáticos tras el fin de semana largo y suspendió en forma total la atención al público en las entidades financieras, fue ratificada por el gremio que conduce Sergio Palazzo luego de nuevas conversaciones informales para intentar destrabar la paritaria de la actividad.
El estancamiento en las discusiones se debe a la firme resistencia del sindicato a aceptar el tope del 27% que el Gobierno logró imponer a cinco paritarias negociadas por gremios oficialistas y que ahora pretende extender a otros sectores. Esa situación, sumada a la presión del Ejecutivo y la amenaza concreta de no homologar los convenios colectivos que fijen aumentos por sobre el techo oficial, determinó a las asociaciones que agrupan a los bancos a proponer un incremento en línea con las aspiraciones de la Casa Rosada, lo que realimentó el malestar sindical y las medidas de fuerza dispuestas para ayer y hoy.
En ese contexto, fuentes de la banca privada deslizaron en las últimas horas su disposición a proponer al gremio un incremento en torno del 30%, aunque esa alternativa es rechazada por el Gobierno.
Durante la jornada de ayer hubo algunas charlas informales entre el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y representantes sindicales y empresarios para acercar posiciones, pero voceros del sector negaron que se haya avanzado en un principio de acuerdo.
Por ello, a través de un comunicado, la conducción de la AB ratificó la continuidad del paro y destacó que si bien se encuentra "empeñada" en un "esfuerzo de diálogo", su actitud "tropieza no sólo con propuestas insuficientes sino con inexplicables cambios en la postura de sus interlocutores" en la negociación.
Referentes gremiales y de las entidades bancarias volverán a reunirse hoy en la cartera laboral para continuar las discusiones.














