Difíciles de encontrar entre los miles de paraguas que se abroquelaron ayer desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, los precandidatos a presidente por la oposición Mauricio Macri (PRO); Elisa Carrió (CC); Sergio Massa (Frente Renovador); Ernesto Sanz yJulio Cobos (UCR); Hermes Binner (Socialismo y Fernando Solanas (Proyecto Sur), se movilizaron en la marcha organizada en homenaje al fiscal Alberto Nisman.

Con la consigna de que los políticos vayan detrás de los fiscales, Macri fue el presidenciable que se mostró más cerca de quienes encabezaron la marcha, a sólo una cuadra. El líder del PRO caminó por avenida Rivadavia y Paraná, abrazado a su esposa Juliana Awada, mientras sostenía un paraguas, que los protegía de la lluvia. Sus asesores caminaron empapados como mucha gente. Macri evitó contestar preguntas a El Cronista, en línea con la consigna de la "Marcha del silencio", ni siquiera para decir si caminaría hasta la Casa Rosada. Además no se mostró con referentes de su espacio para mantener su postura de que no se "politice" la manifestación. Lejos suyo participaron Gabriela Michetti, Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal y Rogelio Frigerio, entre otros.

Una postal idéntica circuló en las redes sociales del líder del Frente Renovador, Sergio Massa, quien caminó hacia Plaza de Mayo abrazado a su esposa Malena Galmarini mientras le sostenía el paraguas. El diputado evitó la Avenida de Mayo, donde se abroqueló una multitud que avanzó a razón de 20 minutos por cuadra. En cambio, como muchos otros manifestantes, se lo vio apurar el paso junto a su pareja en una calle lateral, por Rivadavia, donde había poca gente, acompañados de la diputada Graciela Camaño. Del espacio del Frente Renovador también participaron los precandidatos a gobernador de Buenos Aires Felipe Solá, Francisco de Narváez y Darío Giustozzi, así como el ex ministro de Economía, Roberto Lavagna.

En la marcha sorprendió la reaparición del senador Carlos Reutemann, en momentos en que el peronismo se quedó sin un candidato fuerte en la provincia de Santa Fe. El ex automovilista llegó junto a Adolfo Rodríguez Saá y a ellos se acopló el precandidato a gobernador de Salta, Juan Carlos Romero, otro peronista disidente.

A diferencia del resto de los espacios, la UCR puso el Comité Radical como punto de partida. Desde allí cruzaron en silencio, que cada tanto se rompía con una lluvia de aplausos, frente al Congreso y encararon hasta Plaza de Mayo. La movilización fue lenta por el amontonamiento de paraguas que demoró cada paso. Allí los precandidatos presidenciales Ernesto Sanz y Julio Cobos, quienes están enfrentados por la política de alianzas del partido de cara a las elecciones de 2015, caminaron a la par. Ambos se mostraron con los precandidatos a gobernadores de Formosa, Luis Naidenoff, y de Tucumán, José Cano, quienes buscan arreglar con Massa y Macri en sus distritos. También los acompañó el titular de la UCR bonaerense, Ricardo Alfonsín, quien se opone a esos acuerdos.

Por su parte, los referentes del Frente UNEN como el precandidato presidencial del socialismo, Hermes Binner; la diputada por Libres del Sur, Victoria Donda, y la líder del GEN, Margarita Stolbizer, se movilizaron juntos.

En cambio, Fernando Pino Solanas, de Proyecto Sur, caminó por su cuenta. Al igual que la diputada Elisa Carrió, quien llegó a la plaza del Congreso con otros referentes de su partido, como Mariana Zuvic, tras criticar a varios de los fiscales que organizaron la movilización.

Por la lluvia, muchos políticos pasaron desapercibidos. El diputado bonarense Mauricio DAlessandro buscó refugio en el hall de un edificio frente al Congreso; mientras que el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, se camufló bajo un piloto rojo que compró en la calle.