

El fiscal federal Guillermo Marijuan ratificó que el “único sentido” de la marcha del silencio convocada para el próximo miércoles es homenajear al fallecido Alberto Nisman, al tiempo que expresó sus deseos de que la movilización sea en paz.
Al rechazar las críticas del oficialismo, que habló de “golpismo judicial activo”, Marijuan aclaró que “no comparte” esa postura pero que no entrar “en un debate ni en un enfrentamiento”, tras lo cual subrayó: “El único sentido que tiene la marcha es homenajear a un colega muerto”. “Hacerlo en silencio es la manera de expresar respeto, recordación, consternación y afecto hacia su familia”, sostuvo sobre Nisman, que fue encontrado muerto a horas de tener que ir al Congreso a explicar su denuncia contra la presidenta Cristina Kirchner por encubrimiento en la causa AMIA.
En una entrevista publicada hoy por La Nación, Marijuan explicó que entre los fiscales se había comentado que “haba distintas convocatorias de distintas asociaciones y grupos, y entonces dijimos: ¿Nosotros no tendremos que hacer algo? Porque, en definitiva, no hubo una bandera a media asta ni un saludo a su familia”
Marijuan indicó que “no todos” los fiscales que participarán de la marcha desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo “se llevan bien ni piensan igual”, dado que, apuntó, tuvieron “encuentros y desencuentros”. Pero, dijo, “la muerte de Nisman nos hizo tener un acercamiento que antes no era frecuente”.
Asimismo, consideró un absurdo que se “pase lista” a los funcionarios judiciales que van a participar de la convocatoria, tal como denunció el fiscal Ricardo Sanz. “Esperamos que sea en paz, ojal que vengan los familiares de Nisman, que haya muchos fiscales, empleados y funcionarios del Ministerio Público y el Poder Judicial. Y que se viva como un homenaje”, subrayó.













