Marcha Universitaria

Massa reapareció al frente de la movilización en 'modo candidato' por un día

Por primera vez desde que perdió el balotaje, el líder del Frente Renovador se mostró en público. Aunque explicó que estaba para acompañar a su hija Milagros, su entorno fue visiblemente más político que paternal

Por primera vez desde que perdió el balotaje, Sergio Massa apareció en público. Evitó hacer declaraciones y explicó que estaba en la Marcha Federal Universitaria como papá y para acompañar a su hija Milagros que estudia en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Sin embargo su entorno fue visiblemente más político que paternal aunque insistiera en abrazar a su hija. 

Dos horas antes de la llegada del excandidato a presidente por Unión por la Patria un grupo de militantes preparó la escena y ocupó la esquina de Avenida de Mayo y Perú con banderas blancas con la inscripción del nuevo logo del Frente Renovador. Algunos llevaban pecheras con el nombre de Sebastián Galmarini, cuñado del excandidato a Presidente y director del Banco Provincia. 

Cuando ya la multitud empezaba a juntarse en distintos puntos de encuentro, el massismo cerró la calle detrás de una bandera. Los más jóvenes tomaron con sus manos el estandarte y quedaban en la cabecera de la mayor movilización contra Javier Milei y el plan de la motosierra. 

A las cuatro en punto Massa llegó y se metió por debajo de la bandera. Intentó evitar las declaraciones políticas aunque le dijo a El Cronista y repitió ante otros medios que estaba ahí como padre y no como político. Detrás vivan su nombre. 

Sergio Massa junto a su hija Milagros, estudiante de la Universidad Nacional de San Martín

Durante más de media hora Massa se abrazó con la militancia y se reencontró con amigos y dirigentes mientras desde el escenario central anunciaban el próximo inicio de la caminata que estratégicamente abrió el massismo a 100 metros de Plaza de Mayo. No lo dijo pero en campaña él habló a favor de las universidades y confrontó en ese sentido con su vencedor, Javier Milei.

En la marcha, Massa volvió a ser candidato por un rato acompañado por toda su familia, Malena Galmarini y su hija Milagros se metieron con él en la columna para sacarse fotos mientras su hijo Tomás seguía la escena un poco más lejos para evitar las imágenes. 

"¿Dónde está Toto?" preguntaba Galmarini buscándolo con la mirada mientras Massa se tomaba una selfie detrás de la otra y abrazaba alternativamente a su mujer y a su hija. "Vine como papá" repetía por décima vez en medio de la columna de jóvenes y dirigentes que cantaban consignas peronistas. 

Al frente del operativo se vio a Pablo Giuliano, exministro de Transporte y flamante presidente del Frente Renovador. Entre la gente recibía palmadas Alexis Guerrera que ocupó el mismo cargo durante el gobierno de Alberto Fernández y ahora espera su turno para presidir la Cámara de Diputados bonaerense. El tercero al mando, además del sanisidrense Galmarini, fue  Juan Andreotti, intendente de San Fernando, que caminaba de espaldas a Plaza de Mayo para ir guiando o frenando la columna. 

Aunque insistiera en estar como padre Massa quedó estratégicamente ubicado delante de las columnas de las universidades, de los sindicatos y de los distintos sectores políticos. Abrió la marcha a cien metros de la plaza y recuperó una parte de la mística que perdió la noche de noviembre en que fue derrotado. 

"No nos abandones" le gritó dos veces alguien mientras un dirigente miraba la cantidad de gente que iba llegando y repetía "¡qué error cometió Milei!". Giuliano, quien era el destinatario del comentario, respondió que al Gobierno no le alcanzó con el anuncio de último momento  respecto a una transferencia con aumento para las universidades.

Martín Lousteau marchó con dirigentes radicales en defensa de las universidades

A la misma hora que Massa reaparecía con los suyos en la Plaza, los radicales que lidera Martín Lousteau avanzaban desde Plaza Houssey,  la zona llamada "de facultades". También marcharon diputados de izquierda y de la Coalición Cívica, otros radicales como Facundo Manes y los no alineados con Milei; Horacio Rodríguez Larreta, exprecandidato a presidente; y La Cámpora que juntó a su columna -sin Máximo Kirchner- en Solís e Hipólito Yrigoyen. Cristina Kirchner salió al balcón en el Instituto Patria, a una cuadra de la plaza del Congreso, y saludó con un buzo de la Universidad Nacional de La Plata. 

Kicillof, rodeado de intendentes

El gobernador Axel Kicillof en cambio juntó a intendentes, ministros y organizaciones sociales en Entre Ríos e Yrigoyen. En modo presidencial, los que lo acompañan piden que se presente en el 2027, marchó con su equipo y gran parte de los principales jefes de Unión por la Patria en Buenos Aires. Después se sumó a la columna de los rectores universitarios mientras frente a su columna quedaban Andrés 'Cuervo' Larroque y el ministro Walter Correa, sus armadores para una posible futura campaña.

En la foto de la 'nueva familia' bonaerense estuvieron la vicegobernadora Verónica Magario; su gabinete y los intendentes Jorge Ferraresi (Avellaneda); Mario Secco (Ensenada); Mariano Cascallares (Almirante Brown); Andrés Watson (Florencio Varela); Gustavo Menéndez (Merlo); Marcos Pisano (Bolívar); Fernando Espinoza (La Matanza), Fabián Cagliardi (Berisso) y Gustavo Barrera (Villa Gesell).

A la noche, cuando ya gran parte de los participantes habían desconcentrado, la Vicepresidenta se retiró del Instituto Patria sobre la calle Rodríguez Peña y como lo hacía antes del atentado que sufrió, se abrazó con la gente y hasta se trepó a su vehículo para las fotos.


Temas relacionados

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • HB

    hugo Bonnet

    24/04/24

    Masita y la de labios finos, deberían ponerse bajo una baldosa.!!!!!!!!!!!!!!!!1
    Como extrañan la teta del estado!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    Responder