

Mañana, a partir de las 18 horas, comenzará la marcha contra la Corte Suprema bajo la consigna "Democratizar la Justicia". Mientras que para la oposición es "golpista", varios dirigentes vinculados al Frente de Todos confirmaron su asistencia. Plaza Lavalle, frente al Palacio de Justicia, fue el lugar elegido para protestar contra la Corte.
El dirigente social Luis D'Elia fue uno de los que convocó a la marcha. En cuanto a sus intenciones no tuvo eufemismos, sino que planteó que los integrantes de la Corte Suprema deben renunciar a sus cargos.
Otro de los organizadores -se espera que sea uno de los voceros- es el juez Juan María Ramos Padilla, quien planteó que "es histórico porque jamás en la historia de nuestro país el pueblo se ha puesto de acuerdo en plantarse al Poder Judicial". Es padre del también juez Alejo Ramos Padilla.
A esta convocatoria se sumaron más dirigentes, como el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat Jorge Ferraresi, ex intendente de Avellaneda. También lo hizo el secretario de Justicia Juan Martín Mena. Ambos se encuentran cerca de Cristina Kirchner dentro del ecosistema del Frente de Todos.
Otra de las que se sumará es Cristina Caamaño, titular de la AFI. "Estoy de acuerdo con la movilización, porque la va a hacer el pueblo, la gente, a la que la Justicia habitualmente le da la espalda", justificó.

Milagro Sala, por su parte, respalda la iniciativa que se realizará en Tribunales. Si bien explicó que "no tengo nada en contra de la Corte Suprema, sí contra sus integrantes y los jueces que responden a Macri, a la embajada de Estados Unidos, a Cambiemos, a Patricia Bullrich y a toda la derecha". En diálogo con AM 530, volvió a cargar contra Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, y aseguró que "amplió el Tribunal Superior y sigue manejando todo contra los opositores y nadie le dice nada".
Mientras tanto, desde el sector más "albertista" del Gobierno, en cambio, no hubo asistencias confirmadas. De hecho, la portavoz Gabriela Cerruti aseguró que el Ejecutivo "no toma postura" ante la marcha.
Quien manifestó su intención de ir fue el diputado Leandro Santoro. En diálogo con Radio Con Vos, esta mañana confesó que lo está analizando y que concurriría si no fuese legislador.













