

En el camino para sacar lalicencia de conducir en Argentina, los ciudadanos ahora deberán cumplir nuevos requisitos. Además de los trámites habituales, como la presentación de documentación y la realización de exámenes prácticos, se introdujo la realización de un curso obligatoriosobre seguridad vial y los riesgos asociados a la conducción.
Este curso, diseñado para concientizar a los futuros conductores sobre la importancia de la seguridad en las autopistas, se suma a las exigencias previas para obtener la licencia de conducir.

Considerada como un documento esencial para la movilidad y la independencia personal, la obtención de esta licencia ahora implica un proceso más completo.
Requisitos para obtener la licencia de conducir en Argentina:
- Demostrar habilidades básicas de lectura y escritura.
- Completar una declaración sobre el estado de salud física.
- Realizar una evaluación médica.
- Superar un examen teórico y práctico de manejo.
- Presentar los siguientes documentos: Certificado de Libre Deuda obtenido en el Tribunal de Faltas; Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT); Certificado de aprobación del curso "Mi Primera Licencia", en caso de corresponder por edad; Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI): Certificado de Buena Conducta; El curso "Mi Primera Licencia".

Carnet de conducir: ¿en que consiste el nuevo curso obligatorio?
Consiste en cinco módulos online que abordan aspectos de seguridad vial, incluyendo temas relacionados con autos, motos, factores de riesgo, perspectiva de género, conducción eficiente y segura.
Implementado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) para aspirantes de 16 a 21 años. Al completarlo, se debe descargar el certificado de aprobación y presentarlo junto con los demás requisitos. Aquellos que renueven su licencia no están obligados a realizar este curso.















