

El economista Eduardo Levy Yeyati le bajó el tono a la expectativa oficial en torno a la lluvia de inversiones, en el marco del “mini Davos que se desarrolla en el Centro Cultural Kirchner.
“Hay que distinguir entre expectativas de inversión, optimismo, incluso anuncios, y la inversión propiamente dicha. Este año la inversión va a ser muy débil, dejando de lado la pública que está acelerándose y va a tener un impacto importante a fin de año , evaluó hoy en diálogo con radio La Red.
“No va a haber ese boom de inversiones que esperábamos a comienzos de año y posiblemente el año que viene repunte pero no va a ser una lluvia porque los inversores se están tomando su tiempo para volver a confiar en la Argentina , sentenció.
Para el director de la consultora Elypsis, la discusión que se está dando dentro del Foro de Negocios e Inversiones “es hacia el futuro . “Los inversores miran para adelante y se están enfocando en los próximos 5 años , agregó.
En esta línea, al ser consultado sobre cuándo va a llegar la expectativa de inversiones a la economía real, respondió que “hasta que aparezcan va pasar un tiempo, y cuando lo hagan, va a depender del sector a donde vayan .
“Si uno invierte en construcción e infraestructura eso tiene un derrame sobre el empleo, mientras que en energía renovable, generan poco empleo y tienen un impacto positivo en la economía pero hay que esperar un poco más para verlo , explicó.
Por otro lado, consultado sobre la inflación, Levy Yeyati aseguró que el tema “está dominado pero no resuelto .
“En términos de preocupación creo que el problema principal hoy está asociado con la recesión, pero en el Gobierno es muy claro que la inflación es un tema a resolver , dijo en relación a los dichos del ministro Alfonso Prat-Gay y añadió que “si no sucede ningún accidente, la inflación va a estar alrededor del 20% el año que viene .













