

Tras 40 horas de protesta frente al Ministerio de Desarrollo Social, las organizaciones sociales levantaron en la mañana de este viernes el acampe de la avenida 9 de Julio aunque no descartaron tomar nuevas medidas de fuerza la próxima semana.
La jornada de reclamos comenzó en la mañana del miércoles, cuando gremios y organizaciones como FOL, MTR, MTL, Polo Obrero, FPDS y Barrios de Pie, se concentraron en la intersección de avenida 9 de Julio y avenida De Mayo.
Las protestas, que se llevaron a cabo por la emergencia alimentaria, tuvieron su punto de tensión cuando los manifestantes se enfrentaron con efectivos de la Policía de la Ciudad cuando intentaban cortar el servicio del Metrobus. Producto de ello hubo detenidos y dos efectivos y un manifestante resultaron heridos.
Desde la Secretaría de Seguridad de la Ciudad afirmaron a Clarín que estaba acordado el acampe de las organizaciones frente al Ministerio, pero le habían pedido a los movimientos que no cortaran los carriles exclusivos del Metrobus.
Los diferentes sectores que protagonizaron la marcha exigen al Gobierno un aumento en los salarios que perciben las cooperativas y la creación de nuevos programas de empleo. Según informó TN, los movimientos quieren un sueldo complementario superior a $10.000.
En este contexto, y ante la falta de acuerdo con la cartera que conduce Carolina Stanley, los manifestantes no descartaron llevar adelante, la próxima semana, una nueva jornada de protestas.
Antes de levantar el acampe, Silvia Saravia, referente de Barrios de Pie-Libres del Sur, aseguró: “No nos vamos a dejar pisotear, este pueblo tiene dignidad y va a seguir saliendo a la calle pese a quien le pese y le cueste a quien le cueste, porque es un derecho el de peticionar a las autoridades cuando su gestión nos deja en la situación en la que estamos .
“Estamos enojados, angustiados y tenemos mucha incertidumbre , agregó, antes de cuestionar con dureza la gestión de Mauricio Macri. “Los hacemos responsables de la represión, de interrumpir el subte, no lo interrumpimos los trabajadores, lo hizo el Gobierno , sostuvo.












