En esta noticia
Todas las empresas rusas están en números rojos por la invasión de Rusia a Ucrania. Las más grandes perdieron más de u$s 100.000 millones en capitalización de mercado en un mes.El Cronista a través de una investigación propia comprobó que las diez compañías más grandes de Rusia valen hoy en promedio un 80% menos que antes de que comience el conflicto bélico.
Si se compara el precio de mercado de las acciones de cada empresa una semana antes de que comience la guerra contra el primero de marzo el resultado es que las empresas rusas valen en promedio la quinta parte de lo que costaban previo al inicio de la guerra.
Como la bolsa de Moscú permanecerá cerrada hasta el 5 de marzo, los cálculos se hicieron con la evolución de las acciones en otras bolsas en las que cotizan, como el de Londres.
100.000 millones de dólares de pérdida de capitalización:
De acuerdo a los datos de Finbold, al 24 de febrero de 2022, la capitalización de mercado total de las 19 empresas rusas más importantes era de 438.050 millones de dólares. Más de u$s 100.000 millones de la capitalización de mercado se perdió en un mes.
¿Y los millonarios rusos?
El avance de las sanciones económicas de occidente hacia Rusia, hace que día a día las fortunas de las personas más ricas se vean afectadas por la venta masiva de acciones.
Por otro lado, las pérdidas de los multimillonarios rusos suman u$s 84.000 millones este año. Se duplicaron desde que Rusia invadió Ucrania hace menos de una semana, según el índice de multimillonarios de Bloomberg.
Por ejemplo, las acciones de Gazprom, la compañía gasífera más importante del mundo, entre el 18 de febrero y el primero de marzo se desplomaron un 90%. La pérdida de valor se acentuó luego de que Shell anunció pondrá fin a todas sus empresas conjuntas con la empresa energética.
Impacto económico a largo plazo en Rusia:
Tiene un impacto directo sobre la economía rusa porque representa un 10% del PIB, pero también sobre el mundo entero porque provee el 15% de las reservas de gas.
"Si las acciones caen tanto de golpe, como las empresas tienen proyectos de inversión en marcha, al cortarse el financiamiento no van a poder llevar a cabo esas decisiones de inversión. Ese impacto se va a sentir en los próximos 5 y 6 años en la economía de Rusia y la gente de lo va a ver reflejado en su ingreso y el nivel de empleo", explicó el economista de la UBA Jorge Gabriel Barreto.
En este contexto, el presidente ruso, Vladimir Putin, está tratando de detener el flujo de empresas occidentales que huyen del país. Los controles de capital diseñados para detener el éxodo fueron anunciados por el primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, informaron el martes las agencias estatales de noticias.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA GUERRA RUSIA-UCRANIA
- Confirmado por la ONU: Rusia ya tomó la central nuclear más grande del mundo y hay temor
- Guerra Rusia-Ucrania: qué es la OTAN y quiénes la conforman
- Guerra Rusia-Ucrania: qué es el convoy de la muerte de Putin que mide 64 kilómetros
- El emotivo discurso de Zelenski: dijo que Putin quiere borrar a Ucrania y la traductora se quebró
- Guerra Rusia-Ucrania: Bombas termobáricas o de vacío, qué son, cómo 'deshacen' cuerpos en segundos y por qué Rusia las usa aunque están prohibidas
- Por qué es la guerra entre Rusia y Ucrania: qué pasó en 2014
- Guerra Rusia- Ucrania: los videos que muestran el horror de la masacre de Putin
- Cómo son las letales bombas de racimo que Rusia estaría usando para masacrar ucranianos: son un crimen de guerra
- Argentina condenó la invasión de Putin a Ucrania, habló de Malvinas y evalúa mandar Cascos Blancos
- Quiénes son los Spetsnaz, los temibles comandos de Rusia que lideran la invasión a Ucrania