

El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, reafirmó en el inicio de las sesiones ordinarias de la Legislatura porteña que su gestión apostará por la "transformación" de la Ciudad a través de las obras, por las que pidió disculpas dado los inconvenientes que ocasionan en el tránsito, y exhortó a los diputados y funcionarios del Ejecutivo y de la Justicia a "ser más austeros".
El alcalde distrital utilizó media hora en el recinto de sesiones para realizar un repaso de las políticas públicas instrumentadas en 2017, al tiempo que enfatizó las medidas que desplegará este año: afirmó que la Ciudad está "en pleno proceso de transformación" a raíz de las "las muchas obras en marcha en todos los barrios", y reiteró que buscará aprobar el proyecto de la Universidad de Formación Docente, repudiados por parte de la comunidad educativa.
Rodríguez Larreta anticipó el envío de los nuevos códigos de Edificación, de Planificación Urbana, y de Habilitaciones, que enviará pronto con la esperanza de que haya "un diálogo respetuoso y constructivo".
En otro tramo de su discurso, y tal como contó ayer El Cronista, el jefe del PRO aprovechó la concurrencia de los representantes de los tres poderes del Estado en el recinto de la Legislatura para insistir en "que cada peso que se recauda vuelva a los vecinos en servicios y bienes públicos de mejor calidad", por lo que llamó a "hacer un esfuerzo" y "ser cada vez más austeros en el uso de los recursos públicos".
En ese marco, llamó a los presentes a formar parte de "un gran diálogo para que juntos acordemos cómo ser todavía más austeros y poder liberar la mayor cantidad de recursos a la inversión para mejorar los servicios y bienes públicos".
Larreta habló rodeado de vecinos de diversos barrios, que ocuparon el primer nivel del hemiciclo legislativo. Su alocución fue alterado un segundo por una mujer que le gritó: "¡Basta de despidos en el Canal de la Ciudad y la Villa 31!".
Ese mismo reclamo evidenciaron en la calle trabajadores de ATE y militantes de Izquierda, que hicieron una "toma pacífica" del Ministerio de Hacienda, añadiendo entre sus quejas la falta de vacantes en escuelas.













