

En esta noticia
Horacio Rodríguez Larreta consolida su vínculo con el sector evangélico. Luego de poner a Cynthia Hotton como segunda precandidata a senadora nacional en provincia de Buenos Aires y de sumarla a su gabinete porteño, en los últimos días, afianzó su relación con otro sector de ese credo. Un pastor de peso que ya venía trabajando con el alcalde porteño recaló esta semana en su Gabinete.
En la sesión que celebró Diputados este miércoles, se conoció la renuncia del porteño Gabriel Mraida. En su lugar, juró un referente de la Coalición Cívica: Santiago Espil.
El ahora exdiputado del PRO había jurado hacia finales de febrero, en reemplazo de Waldo Wolff. Este último renunció a su banca para sumarse al gabinete de Larreta, en calidad de secretario de Asuntos Públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
¿Quién es Mraida? Es extitular del Instituto de Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires (IVC), cargo al que renunció para asumir como diputado nacional. Pero, ante todo, es pastor evangélico en la Iglesia del Centro. Nada menos que un importante referente (e hijo de un influyente pastor) de la religión que más creció en la Argentina en los últimos años.
En 2008, el 9% de los argentinos decía ser evangélico. En 2019 pasaron a ser el 15,3% los encuestados que se inclinaron por esa respuesta de acuerdo a un estudio elaborado por el Conicet en todo el país y que da cuenta de un fenómeno visible: el aumento de la fe evangélica en la Argentina.
Ahora bien, ¿por qué Mraida renunció a su banca? El pastor, que desde los comienzos de la gestión de Larreta forma parte de sus equipos, se sumó al Gabinete como viceministro del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat. Según pudo saber este medio, su salida del Congreso respondió a las negociaciones que se mantuvieron durante del cierre de listas.

La salida de Mraida se habría acordado con Larreta, bajo la promesa de tener una silla en el futuro Gabinete porteño. "Hay un compromiso de seguir formando parte de la gestión de la Ciudad", aseguraron a este medio fuentes porteñas. Aunque, no aclararon si se referían al Gabinete de los dos candidatos que lleva Juntos por el Cambio en la CABA: Jorge Macri o Martín Lousteau.
La lectura que hacen desde el entorno del ahora exdiputado es que recaló en un casillero en el que lo seguirán teniendo en cuenta para "ocupar lugares en la transformación". ¿Algún ministerio? De ser así, el sector evangélico sumaría lugares de peso en el armado de Larreta en la CABA. En el entorno del alcalde lo ven como "un tipo de gestión que agrega mucho valor en el ministerio".
El evangelismo cobra peso en Provincia
Los vínculos del larretismo con el sector evangélico trasciende la Ciudad de Buenos Aires. De hecho, Diego Santilli, candidato de Larreta en Provincia,viene trabajando con referentes de ese credo desde el año 2021.
¿Un dato? En provincia de Buenos Aires el "Colo" tiene55 candidatos de la comunidad evangélica, además de Hotton, fundadora del partido Más Valores, que en las elecciones del 2021 sacó 260.000 votos.
La actual precandidata a senadora nacional, que quedó muy cerca de ocupar una banca en la Cámara de Diputados en aquella elección, es otra referente evangélica, pero de otro sector. Como dicen en su entorno, reúne a "varias líneas de distintos pastores".
Como sintetizan desde el entorno de Santilli, en su espacio "están representados muchos sectores" de ese credo: sobre todo, en la listas de concejales.
¿Conclusión? El larretismo puso varias fichas a un sector que venía siendo poco representado pero que cuenta con muchos adeptos: los evangélicos.














