

La polémica por la toma de terrenos en Merlo, un hecho que enfrenta a dos referentes locales del kirchnerismo, se metió de lleno hoy en la campaña electoral, a menos de dos semanas del ballotage presidencial.
La gobernadora electa de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, aseguró hoy que la toma de terrenos en el municipio de Merlo “es el síntoma de un final de ciclo” y advirtió que “algunos creen que de esta manera pueden obstaculizar lo que se viene”.
En tanto, el candidato presidencial del Frente para la Victoria y actual gobernador bonaerense, Daniel Scioli, aseguró en declaraciones al canal Todo Noticias que está “en contra de las tomas ilegales”. Pero al mismo tiempo advirtió que “también hay que analizar profundamente si es una cuestión política o hay una necesidad habitacional".
Vidal, por su lado, aclaró que “creo que es el síntoma de algo que se termina, de una manera de hacer política que la gente le está diciendo que no”, analizó la vicejefa de Gobierno porteño, quien agregó que esta toma de viviendas y tierras “es una combinación de mala política con crecimiento de la necesidad de la gente”.
Durante una recorrida de campaña en el partido de Avellaneda junto al candidato presidencial por Cambiemos, Mauricio Macri, Vidal puntualizó que la situación en Merlo “hoy es responsabilidad del gobierno de la provincia‘ y del intendente Raúl Othacehé (FpV), aunque minimizó sus consecuencias al sostener que “el cambio y lo que viene es imparable”.
El intendente electo del partido, el kirchnerista Gustavo Menéndez reveló hoy que tomó contacto en La Plata tanto con Scioli como con Vidal, a quienes les transmitió los problemas derivados de la toma de 60 hectáreas y otras intrusiones “generalizadas” en la zona.
“Esto es Nerón incendiando Roma. Merlo existe conmigo y sin mí es la nada”, explicó Menéndez por Cadena ECO para graficar la actitud del intendente saliente, Raúl Othacehé, a quien desplazó como candidato en la interna del Frente para la Victoria.
El jefe comunal electo refirió que los vecinos le comentaron que estos episodios “están siendo fogoneados desde el municipio por punteros políticos”.
Medida judicial y llegada de Infantería
Mientras, en lugar crecía la tensión por la presencia de Infantería.
El juez federal de Morón, Juan Pablo Salas, le pidió hoy al gobierno de la Provincia de Buenos Aires que impida el ingreso de nuevos intrusos y de materiales al predio tomado en la localidad bonaerense de Merlo.
Fuentes judiciales informaron a la agencia NA que Salas le pidió al Ministerio de Seguridad provincial que evite el ingreso y egreso de material a dos predios, ubicados dentro de las 60 hectáreas que fueron ocupadas ilegalmente por varias familias en los días previos a las elecciones presidenciales.
Fuentes: Agencias y Cronista.com













