El analista político Jaime Durán Barba repasó la campaña de los principales precandidatos a presidente para las Elecciones 2023 y compartió un alentador mensaje para el actual ministro de Economía Sergio Massa, quién encabeza la fórmula oficialista de Unión por la Patria.
El ex asesor político de Mauricio Macri se refirió a la interna de Juntos por el Cambio entre Patricia Bullrichy Horacio Rodríguez Larreta y aseveró que esta situación beneficia a Massa, quién hoy tiene posibilidades de ganar pese al complicado panorama económico que enfrenta el Gobierno.
"Es posible que gane Massa", sentenció Durán Barba, afirmación que justificó remarcando que el peronismo es el "partido político más rico del continente, el que más plata tiene para gastar en campaña".
Aunque más de un candidato peronista participarán en estas elecciones por fuera del espacio oficialista, Durán Barba se refiere particularmente al poder de fuego económico de la gestión actual: "No hay ningún otro partido en el continente que tenga esa posibilidad de manejar tanta plata en el Estado para hacer campaña electoral", aseveró.
"La maquinaria del peronismo es enorme porque tiene una cantidad de plata que no tiene ningún otro partido de América Latina", reforzó.

La pelea interna de JxC y su influencia en la campaña de Sergio Massa
Pese a esto, el principal elemento que Durán Barba cree que puede influir de forma positiva en la campaña del ministro de Economía es la pelea interna en Juntos por el Cambio de cara a las PASO que enfrentarán a Bullrich y a Rodríguez Larreta, la cual cree que acapara el foco.
Consultado sobre su opinión respecto a las tensiones entre ambos precandidatos del PRO, el analista político remarcó que "no les conviene" ni a ellos, "ni a la democracia".
"Me duele mucho la pelea de Juntos por el Cambio cuando debieran luchar contra sus adversarios y no entre ellos", criticó la mano derecha del expresidente Mauricio Macri en su campaña del 2015. Y reveló: "Hay mucha bronca interna".
Finalmente, se refirió a la apatía política que hoy se observa en la sociedad y reconoció que "hay una alta abstención", una pauta que no sólo se reforzó en la Argentina -con niveles de participación históricamente bajos en las elecciones provinciales llevadas a cabo hasta el momento-sino también en todo el mundo.
"La gente está en todos lados vota fastidio a los sistemas democráticos. Aquí también la gente está en contra de todos", consideró. Y, en referencia a los resultados de las encuestas que cada vez concuerdan menos con la elección final, Durán Barba explicó que "las encuestas fallan porque la gente quiere que fallen".













