Juan Manuel Urtubey aseguró que su espacio con Schiaretti se rompió

Juan Manuel Urtubey, exgobernador de Salta y precandidato a presidente por el frente "Hacemos un País" se refirió al espacio peronista no kirchnerista que conformaba con Schiaretti, el cual buscaba ser una alternativa al oficialismo actual.

Ante el deseo de Schiaretti de ingresar a Juntos por el Cambio, Urtubey aseguró que su espacio "se rompió" tras el acercamiento de su antiguo colega a Larreta

Gerardo Morales, ¿el único aliado de Larreta?

A diferencia de una buena parte del PRO y de los dirigentes radicales de Córdoba, el titular de la UCR a nivel nacional, Gerardo Morales, volvió a defender la postura de Larreta de sumar a Schiaretti.

En diálogo con Infobae, Morales aseveró que el posicionamiento del expresidente Mauricio Macri contra el ingreso de Schiaretti lo posiciona definitivamente del lado de Patricia Bullrich en la interna del PRO por la presidencia.

"No hay otra persona en Juntos por el Cambio que tenga mejor relación política y personal con Schiaretti que Macri, pero ahora adopta esta postura para beneficiar a Patricia Bullrich en la interna", aseveró este martes.

La crítica de Luis Juez

El precandidato a gobernador de Córdoba por el PRO, Luis Juez, volvió a opinar sobre la posibilidad de incluir a Schiaretti y sumó a la polémica contra Larreta: "Nos parece una torpeza y una irracionalidad manifiesta", consideró.

Y le pegó al jefe de Gobierno porteño: "No hay forma de que por conveniencia de algún dirigente nacional terminemos entregando a los cordobeses".

"Esta idea que tiene esta Argentina portuaria que nos van a decir desde el puerto qué hacer. De ninguna manera, no lo voy a tolerar, no lo tolero como candidato y menos lo voy a tolerar como gobernador. No acepto esa idea que cree que no tenemos capacidad de decir qué nos hace falta", sumó.

La crítica de la UCR cordobesa contra Schiaretti y Gerardo Morales

Luego de que el titular nacional de la UCR, Gerardo Morales, apoyara la visión de Larreta de incorporar a Schiaretti, la seccional cordobesa del partido radical publicó una carta abierta para mostrar su disconformidad.

En esta, los dirigentes cordobeses expusieron las razones fundamentales de su oposición al ingreso de Schiaretti, destacando el modelo de gestión "marketinero" del gobierno actual de Córdoba, el cual consideran que "descuidó las prioridades políticas y sumió a la provincia en problemas como la pobreza, la falta de atención sanitaria, la escasa inversión en educación, la falta de protección ambiental y el incremento de la inseguridad".

Las primeras repercusiones tras la reunión: qué dijo Mauricio Macri

Luego de la indefinición de la reunión de este lunes por la posibilidad del ingreso de Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio, el expresidente Mauricio Macri fue el primero en compartir su opinión hoy.

En diálogo con Radio Mitre Córdoba, el referente del PRO apuntó directamente contra Rodríguez Larreta y aseveró que no entiende "las decisiones que viene tomando".

"No se actúa de manera improvisada, unilateralmente", criticó, y remarcó que "acordar con el PJ" sería contradictorio debido a que, según él, estos "han apoyado casi todas las leyes destructivas".

La oposición de Patricia Bullrich

Por su parte, la también precandidata a presidente del PRO, Patricia Bullrich, criticó con dureza la propuesta de Larreta: "No vamos a entregar a nuestra gente que está luchando, trabajando con mucha fuerza para ganarle a Schiaretti que hace 24 años que está en el poder".

Además, antes de la reunión del lunes, enfatizó: "No vamos a dar el brazo a torcer en esta necesidad de cambio rotundo que se está generando en Córdoba". Y cerró: "Una cosa es ampliar y otra es amontonar"

Qué plantea Horacio Rodríguez Larreta

El jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente por el PRO, quién espera competir en las PASO contra Patricia Bullrich, insiste en sumar a Schiaretti -del peronismo no K- para ampliar la coalición.

"Siempre tuve vocación de ampliación, después los nombres particulares los tiene que discutir la mesa de Juntos por el Cambio", indicó al respecto ante la reunión del lunes.

"Juntos por el Cambio tiene que ampliarse y construir una nueva mayoría con todos aquellos que compartamos los mismos valores: una profundavocación de cambio, la defensa de la libertad, la democracia, la república y el foco puesto en el hacer sobre el decir", agregó en una carta publicada en redes.

Quiénes rechazan a Schiaretti y por qué

El ingreso de Juan Schiaretti y el peronismo no K a Juntos por el Cambio bajo un sistema de frentes es rechazado enfáticamente no solo por la precandidata a presidente Patricia Bullrich, sino incluso por los partidos que forman parte de la coalición en la provincia de Córdoba, el candidato a intendente de la ciudad capital, Rodrigo De Loredo (UCR), Soher El Sukaria (PRO) y el mismísimo candidato a gobernador, Luis Juez (Frente Cívico de Córdoba).

"Se va a evaluar el tema y las definiciones pasarán para más adelante. Levantamos nuestra bandera y venimos a plantear que somos una opción distinta al aparato monstruoso que necesitó el peronismo para mantenerse en el poder", expresó Luis Juez tras la reunión de este lunes.

La fallida reunión de Juntos por el Cambio

Este lunes, la mesa nacional de Juntos por el Cambio se reunió para tratar el posible ingreso de Juan Schiaretti a la coalición, propuesta que sostiene Horacio Rodríguez Larreta.

Aunque en la reunión era probable que se formalizara la inclusión del partido GEN, de Margarita Stolbizer, y que concluyera la discusión para la incorporación a Juntos por el Cambio de José Luis Espert, sobre la que en principio no hay oposición, no se pudo avanzar al respecto

Esto se debe a la polémica generada por la propuesta de incluir a Schiaretti, la cual llevó al encuentro a un cuarto intermedio sin fecha confirmada aún

Arde la interna del PRO por Juan Schiaretti

A menos de dos semanas del cierre de las presentaciones de las coaliciones políticas para las Elecciones 2023, el precandidato a presidente del PRO y jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, propuso el ingreso del gobernador de Córdoba del PJ, Juan Schiaretti, a Juntos por el Cambio.

Este lunes, se organizó una reunión para tratar la cuestión, sin embargo, se definió un cuarto intermedio ante la falta de acuerdo entre los distintos miembros de la coalición que tensó la interna entre Larreta y Patricia Bullrich, también precandidata a la presidencia.