La inflación en alimentos y bebidas mantiene la dinámica que viene mostrando en los últimos meses y sumó en la tercera semana de junio un avance del 0,6.

Esto representa una caída equivalente a 1 punto porcentual respecto de la semana previa pero acumula un promedio de 3,4% en las últimas cuatro semanas y medidas punta a punta el índice de alimentos llega al 3,1%.

Son datos que surgen del relevamiento semanal de la consultora LCG, según la cual "de no haber nuevos aumentos en el mes, las subas de las primeras tres semanas imponen un arrastre de 3,3% mensual".

El estudio se realizó en el Gran Buen Aires, tomando los precios de 8000 productos en cinco cadenas de supermercados.

Hay que recordar que esta semana el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer el índice de precios al consumidor (IPC) de mayo, que registró un aumento de 3,3% para la economía en su conjunto y de 3,1% en el capítulo alimentos.

De esta manera, y debido a la incidencia que tiene el rubro alimentos y bebidas en el nivel general de precios, es de esperar que la inflación se mantenga aún en niveles elevados en los próximos meses.

Debido a la incidencia que tiene el rubro alimentos y bebidas en el nivel general de precios, es de esperar que la inflación se mantenga aún en niveles elevados en los próximos meses

De acuerdo al estudio de LCG, los aumentos de precios esta semana estuvieron traccionados por Aceites, con un avance de 2,3%, seguidos por Panificados, cereales y pastas, con un incremento de 1,8%, Condimentos y otros productos alimenticios (1,6%) y Lácteos y huevos (1,4%).

Por su parte, Carnes, que aún sigue envuelta en el cruce de medidas y contramedidas entre Gobierno y productores por el cierre de las exportaciones por casi un mes, registró un incremento de 0,6%.

El dato destacado, sin embargo, es la fuerte baja del precio de las frutas, que cayeron en promedio -1,7% en la semana, acompañado de la caída de -0,4% en Verduras y -0,2% en Comidas listas para llevar.