En esta noticia

El ministro de Seguridad Sergio Berni volvió a hablar luego de haber sido agredido por un grupo de colectiveros que protestaban en repudio al asesinato de un chofer de la línea 620. Tras la reunión con el área de Transporte y la UTA, Berni deslizó que podía haber "infiltrados" en la manifestación y lo vinculó a una situación política.

El funcionario dio una conferencia de prensa tras la reunión con su par de Transporte, Jorge D'onofrio, y el titular de la UTA, Roberto Fernández, en la cual realizaron anuncios en materia de seguridad para garantizar las condiciones laborales a los choferes de colectivos que salieron a protestar masivamente por el homicidio de Daniel Barrientos, de 65 años.

Berni se refirió a la agresión que recibió, y con la cara visiblemente desmejorada por los golpes recibidos afirmó que hay "infiltrados" en la marcha y lo vinculó al contexto político del país. "Fíjense quiénes son, no es normal que te crucen un colectivo con munición tremendamente cara", afirmó el ministro.

Colectivero asesinado: los anuncios en seguridad del gobierno bonaerense

El ministro de Transporte, Jorge D'onofrio, anunció la puesta en marcha de un centro de monitoreo y la incorporación de nuevas cámaras a los colectivos, que ya estaban planificadas antes del brutal asalto ocurrido en Virrey del Pino.

"La idea es una comisión de seguimiento para poner en marcha las cámaras que están faltando, y que esté funcionando el centro de monitoreo con inteligencia artificial", precisó D'onofrio.

Sin embargo, el titular de la cartera de Transporte en PBA reconoció: "Hoy había dos controles, uno en el kilómetro 35 y otro en el 46, el hecho ocurrió en el kilómetro 41 y había un policía arriba de la unidad. Delincuencia 0 es muy difícil".