En esta noticia

Cae el pesimismo y repunta la imagen del presidente Alberto Fernández de acuerdo a una encuesta privada a la que tuvo acceso El Cronista. Además, el estudio arrojó que apenas un 30% consideró que la oposición política colabora con el Gobierno para superar la crisis desatada en el marco de la pandemia de coronavirus.

"Hay una incipiente corrección del contexto de pesimismo relativo predominante vigente entre abril y junio", arrojó un estudio elaborado por la consultora Analogías durante los últimos días de julio en todo el país.

Además, de este mismo informe se desprende que "el acelerado ritmo de vacunación durante los meses de junio y julio, el descenso registrado en la cantidad de casos diarios y la recuperación todavía heterogénea de la actividad económicaconvergen para una mejora paulatina pero sostenida de las expectativas económicas y sanitarias".

En este marco, la consultora registró entre 4 y 5 puntos de la muestra que se desplazaron desde opiniones adversas al Gobierno a expresar un "apoyo expectante". Esta modificación "coincide con un acortamiento de los plazos percibidos y esperados de salida de la pandemia", argumentaron.

En consonancia con la relativa mejora en las perspectivas, el 58% de los consultados expresó que la campaña de vacunación está contribuyendo al regreso a la normalidad; un porcentaje similar opinó que en los próximos meses la situación sanitaria va a mejorar.

En tanto, un 66% de los consultados manifestó que tiene en su entorno social "muchas y bastantes" personas vacunadas. En el plano de las expectativas económicas, Analogías detectó, desde abril, un incremento de 6 puntos porcentuales entre los que expresaron opiniones optimistas.

Asimismo, la encuesta elaborada durante los últimos días de julio arrojó que la imagen positiva del Presidente se mantuvo en niveles similares a junio y mantiene más de dos puntos de imagen neta positiva.

El rol de la oposición

De acuerdo al estudio elaborado por Analogías, apenas un 30% de los encuestados consideró que la oposición política colabora con el Gobierno para superar la crisis. En tanto, un 44% mostró expectativas favorables de cara al proceso electoral como vehículo de soluciones para mejorar la situación general de la Argentina.

"Cuando abrimos estas respuestas por segmento de opinión, entre los encuestados que apoyan decidida e intensamente al Gobierno ese porcentaje sube a casi 75%. Un 66% consideró que los jóvenes están ‘Poco y Nada' interesados en la política; pero cuando consultamos por el interés de los efectivamente encuestados, los jóvenes que participaron de la encuesta se manifestaron ‘interesados' en un 65%", se detalla en el estudio.

Si se toma el total de la muestra, un 60% se consideró "Mucho y Bastante" interesado en la política "con un sesgo claro entre los jóvenes, los varones y los/las encuestados/as de mayor nivel de instrucción, y en forma previsible, entre los/las encuestados/as de opiniones más intensas, tanto oficialistas como opositores".

Ficha técnica:

Cantidad de casos: 2804 casos efectivos.

Forma de relevamiento: entrevistas telefónicas, formato IVR.

Fecha de muestra: 30 al 31 de julio de 2021.

Ámbito geográfico: 24 provincias de la Argentina.

Muestra compuesta en base a parámetros censales de sexo, edad, nivel educativo y distribución por localidad.

Error muestral: +/- 2,0 % en un nivel de confianza del 95%.