

En marzo de 2023, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) registró un aumento del 1,3% en la comparación interanual (ia).
Se trata del tercer mes consecutivo en el que el EMAE registra una suba, con lo que el primer trimestre de 2023 presentó un crecimiento del 1,5% contra el primer trimestre del 2022 y se convirtió en el mejor primer trimestre desde 2018.
El índice ya se encuentra un 7,1% por encima de los niveles prepandemia.

El estudio revela que, en términos desestacionalizados, la variación respecto a febrero fue del 0,1% en términos desestacionalizado.
11 sectores al alza
El informe del INDEC destaca que once de los 15 sectores de actividad han experimentado un aumento en marzo en comparación con el mismo período del año anterior. Entre ellos, se destacan Electricidad, gas y agua, con un incremento del 13,6% en la comparación interanual, y Explotación de minas y canteras, con un crecimiento del 12,1% en el mismo período.
Además, el sector de Industria manufacturera fue uno de los más influyentes en la variación interanual del EMAE, con un crecimiento del 3,1%. Le siguió el sector de Comercio mayorista, minorista y reparaciones, que registró un aumento del 3,6%.

Por otro lado, tres sectores de actividad experimentaron una disminución en la comparación interanual. El sector de Agricultura, ganadería, caza y silvicultura fue el más afectado, registrando una caída del 12% en dicho período, en general afetado por la sequía récord que ha experimentado el campo argentino. Estos sectores han restado 1,1 puntos porcentuales a la variación interanual del EMAE.













