

Con un comunicado publicado hoy por el Centro de Información Judicial (CIJ), la Corte salió a aclarar los dichos del presidente del tribunal, Ricardo Lorenzetti, en cuanto al alcance de “cosa juzgada” en la investigación del atentado perpetrado en 1992 contra la sede de la Embajada de Israel en Buenos Aires.
La frase de Lorenzetti fue parte del discurso que dio ayer el presidente de la Corte en la inauguración del Año Judicial. Y fueron una respuesta a las críticas que había hecho la presidenta Cristina Kirchner el domingo, al inaugurar a su vez las sesiones ordinarias del Congreso, cuando responsabilizó al máximo tribunal de Justicia por la demora en el cierre de la investigación de ese atentado.
En el comunicado de hoy –emitido por la Secretaría Judicial Número 3, a cargo de esteban Canevari-, la Corte reconoció que la investigación “continúa“ abierta pero resaltó también que ya se probó cómo ocurrió el ataque (“la Corte tuvo por probado que el hecho fue causado por la explosión de una carga de pentrita y trinitrotolueno que había sido acondicionada en la parte posterior derecha del interior de una camioneta Ford F 100“) y “la responsabilidad penal de sus autores (…)atribuyéndosela al grupo terrorista denominado Jihad Islmica, brazo armado del Hezbollah“.
“Ambas circunstancias (pilares de la investigación) han sido consentidas por las partes” y “sobre esa base firme se continúa con la pertinente investigación, para lo cual se ha solicitado la necesaria colaboración internacional“, añade el documento, que recuerda además una serie de órdenes de captura internacional emitidas en el marco de la causa.













