

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió hoy al Estado argentino a dar “pronta respuesta a la decisión del grupo de trabajo de Naciones Unidas, que calificó la detención de la dirigente social Milagro Sala de “arbitraria , y reclamó su “liberación inmediata .
En un comunicado fechado en Panamá, el organismo dependiente de la OEA manifestó que Sala “es una conocida líder de la sociedad civil y aseguró que fue detenida “en el contexto de una protesta social .
En el documento, la CIDH citó al Grupo de Trabajo sobre Detención Arbirtaria recordando que “la protesta es un ejercicio legítimo de la libertad de expresión que debe ser facilitado y no sujeto a criminalización u otras formas de represión .
También recordó recientes manifestaciones del titular de la OEA, el uruguayo Luis Almagro, en favor de la liberación de la líder de la Tupac Amaru.
Al respecto, la canciller Susana Malcorra expresó su “sorpresa y malestar por la publicación en Twitter de la carta que el titular de la OEA le mandó a la líder de la Tupac Amaru.
Además, en un informe sobre el uso de la prisión preventiva en las Américas, figura bajo la que está encarcelada Sala desde el 16 de enero, la CIDH reiteró que la presunción de inocencia es la base para la regla general de que “toda persona sometida a proceso penal debe ser juzgada en libertad .
Urgimos a #Argentina a responder a recomendaciones de Grupo de Trabajo @ONU_es sobre caso de @SalaMilagro: https://t.co/S6wcLRo3Nx
— CIDH (@CIDH) 2 de diciembre de 2016Por su parte, el Gobierno, a través de la Cancillería, sostuvo hoy que “toma nota del reclamo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA, y señaló que “notificará sobre su contenido a la Justicia jujeña, que decidió la detención de la dirigente de la Tupac Amaru.
En un comunicado emitido a pocos minutos de conocerse el pronunciamiento de la CIDH, Cancillería reiteró, como lo hizo en su momento con un reclamo similar de la ONU, que “la República Argentina ha adoptado todas las medidas a su alcance de conformidad con las normas constitucionales aplicables, con las especificidades propias de un Estado federal .
Tras reafirmar su “compromiso histórico con el Sistema Interamericano de Derechos Humano ‘ y su “voluntad de seguir trabajando en conjunto con los organismos internacionales, dijo que “confía que la Comisión aceptará la invitación que se le formulara para visitar la Argentina y en particular Jujuy, a fin que sus integrantes puedan tomar contacto directo con los distintos actores involucrados en el caso Sala













