El presidente de la Cámara Federal Martin Irurzun dispuso esta tarde que el juez Daniel Rafecas investigue la denuncia del fiscal Alberto Nisman.

La decisión fue adoptada luego de que Sebastián Ramos -que reemplaza a Rafecas durante su licencia hasta el 20 de febrero- y Ariel Lijo se declararan incompetentes para tramitar la denuncia que, pocos días antes de morir, presentó Nisman contra la presidenta Cristina Kirchner, entre otros, por presunto “encubrimiento agravado” en la causa AMIA.

Según señaló la vocera del Centro de Información Judicial (CIJ), María Bourdim en su cuenta de Twitter, para Irurzun, “es prematuro afirmar que las dos causas (la denuncia contra Cristina y la investigación por las irregularidades en la investigación del atentado contra la AMIA) deban tramitar ante un mismo juez, máxime cuando a la fecha no se cuenta con el requerimiento fiscal de instrucción que delimite el objeto procesal”.

Hoy mismo, Ramos había devuelto el expediente al juez Lijo, ante el que había presentado originalmente la denuncia Nisman (en realidad, la presentó ante María Servini de Cubría, porque Lijo en ese momento estaba de vacaciones) y que ya se había declarado incompetente previamente.

Lijo había elevado la causa a la Cámara con el argumento de que no era “conexa” a la que él lleva por las irregularidades cometidas en la investigación del atentado contra la mutual judía (la causa principal, la que investiga el atentado, está en el juzgado de Rodolfo Canicoba Corral).

Y entonces la Cámara definió por sorteo que la denuncia contra Cristina pasara al juzgado de Rafecas. Pero cuando Ramos, desde ese juzgado y tal como había trascendido, se declaró incompetente, la Cámara resolvió que, al menos hasta el momento, la causa no puede considerarse conexa con la investigación de las irregularidades en la investigación del atentado y la dejó en el Juzgado de Rafecas.

Días antes de morir, Nisman, que tenía a su cargo la unidad especial para la investigación de la AMIA (UFI-AMIA), había denunciado a Cristina, el canciller Héctor Timerman y el piquetero kirchnerista Luis D’Elía, entre otros, en buscar, a través de un acuerdo comercial y el Memorandum de Entendimiento con Irán, “encubrir” a los iraníes acusados por el atentado contra la AMIA.

La resolución de la Cámara