En esta noticia

Agustín Laje, director ejecutivo de la Fundación Faro, una de las voces más influyentes en el entorno presidencial, analizó en profundidad el acuerdo electoral entre PRO y La Libertad Avanza para las próximas elecciones legislativas.

Sus declaraciones revelan una perspectiva contundente sobre lo que considera una "absorción ideológica" del partido fundado por Mauricio Macri.

Durante una entrevista en Radio Rivadavia, el referente libertario que mantiene estrecha relación con el presidente Javier Milei explicó los alcances de esta alianza que está redefiniendo el mapa político argentino.

Laje apuntó directamente contra el PRO

El directo de Fundación Faro fue categórico al analizar el acuerdo PRO-LLA: "La versión ideológica de la derecha termina engullendo a la versión políticamente correcta del centro". Según el libertario cordobés, este proceso era inevitable después de los fracasos electorales del macrismo.

"En el PRO en realidad ha muerto", había declarado Laje tras las elecciones en Ciudad de Buenos Aires, una afirmación que hoy cobra más relevancia. El partido amarillo -cuya base siempre fue la Ciudad de Buenos Aires- continúa vivo, pero como un partido muy reducido, destacó, señalando que en el marco del acuerdo ni el nombre ni los colores van a estar en la boleta.

El acuerdo contempla que el PRO llevará solo dos lugares en la lista, lo que Laje describe como "dos modestos lugares que ilustran esta suerte de absorción" por parte de La Libertad Avanza, un partido con "una ideología muy fuerte, muy categórica".

La batalla de las ideas vs. las formas

Para el referente libertario, el fracaso del PRO tiene raíces más profundas que las meramente electorales. "Hay una derrota ideológica", explicó, refiriéndose a los resultados en Ciudad de Buenos Aires donde quedó demostrado que "las ideas tienen mucho más peso que las formas".

Laje compartió una anécdota muy interesante de una cena en Córdoba durante 2021-2022, cuando le preguntó a un dirigente del PRO por qué no dieron la batalla cultural. "Me dice: 'muy simple, porque nosotros no somos un partido de ideas, nosotros somos un partido de encuestas. Hacemos encuestas, vemos qué es lo que la gente está pidiendo y por ahí vamos'".

El desafío de la oposición sin propuestas

El director de la Fundación Faro también analizó la situación de la oposición, que según él "ha recibido un golpe en 2023 que no solamente ha sido político partidario, ha sido principalmente ideológico".

"Le cuesta tanto a Kicillof, le ha costado tanto a Cristina" encontrar un discurso político efectivo, señaló Laje, destacando que "en general no hay propuestas del otro lado, simplemente tenés negativas".

Para Laje, la concentración en las formas es una estrategia de quienes "han quedado desarmados en el discurso. Criticar las formas es muy simple. Cualquier persona puede hacer un análisis en clave de forma, pero en clave de contenido es mucho más difícil, especialmente cuando no tenés un discurso propio".