La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó procedimientos de control en 76 locales gastronómicos, entre los que figuraron locales de sushi, restaurantes de comida mexicana y bares cuya principal característica es ser “secretos , conocidos también como “Speakeasy o “Hidden Bars .

El organismo recaudador labró 119 actas de infracción a la ley de Procedimiento Fiscal: 46 de ellas por falta de controlador fiscal o no emitir facturas por las ventas. En tanto que otras 73 por no poseer el formulario de Data Fiscal y emitir facturas con el CAI vencido.

Los operativos se focalizaron en cadenas de comida mexicana y sushi, e incluyeron Bares “Speakeasy o “Hidden Bars , cuya característica principal es la de operar sin un local abierto a la calle, conocidos como “bares a puertas cerradas . Dentro de este rubro se notificaron a 6 contribuyentes que serán incluidos en el proceso de Auditoría Fiscal Sistémica.

#AFIP realizó procedimientos de control en 76 locales gastronómicos realizando 119 actas de infracción. Más info=> https://t.co/vHDOAD0Cv8 pic.twitter.com/uWuYyZg5Xj

— AFIPComunica (@AFIPcomunica) 4 de septiembre de 2017

Los operativos se realizaron en los polos gastronómicos de los barrios porteños de Palermo, Las Cañitas, San Telmo, Puerto Madero, y en las localidades bonaerenses de Ramos Mejía y Lomas de Zamora, entre otros.

Las infracciones al artículo 40 de la Ley de Procedimiento Fiscal prevé multas que oscilan desde los $ 300 a los $30.000 y clausuras de los establecimientos por 3 a 10 días.

Asimismo, a través de la Dirección de los Recursos de la Seguridad Social, se relevaron 223 trabajadores, cuyos datos serán contrastados con lo informado por los empleadores en sus respectivas Declaraciones Juradas.