En esta noticia

En medio de la primera reunión de Gabinete que encabezó Javier Milei en la Casa Rosada, el Presidente graficó duramente la situación en que recibió el gobierno y la acción por tomar: "Hay que bajar urgente el gasto público porque si no lo hacemos esto vuela por los aires", dijo.

Según reconstruyó El Cronista de al menos tres fuentes calificadas que formaron parte de la reunión de ministros, el flamante Presidente no sólo se quedó con el cuadro de situación, sino que ordenó realizar una auditoría de gastos y de contrataciones en cada ministerio, secretaría y dependencia pública.

La reunión de gabinete comenzó con un aplauso de los ministros a Milei ni bien ingresó puntual a las 9.10. Inmediatamente el Presidente tendió un panorama crítico de la situación del país.

"Nos dijo crudamente que hay que ajustar y ser rigurosos al máximo con cada cuenta, contratación y gasto que hagamos", abundó un funcionario.

Esto incluirá una señal directa de que no le temblará el pulso a la hora de hacer recortes y que si no se hace "todo volará por los aires", según dijeron varios de los presentes en la reunión de gabinete.


"Situación devastadora"

La Vicepresidenta Victoria Villarruel, que también estuvo en ese encuentro, dijo públicamente una frase que tiene su correlato con el mensaje de Milei: "Encontramos una situación devastadora", expresó a la prensa al salir de la reunión en la Casa Rosada.

En tanto, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó que la decisión de Milei "es hacer un fuerte recorte fiscal con alguna expansión en las partidas sociales y será acompañada este paquete con quita de privilegios que el Presidente Milei dio la orden de realizar con urgencia".

"Se puso énfasis en ver de qué manera se encaran algunos puntos en este objetivo primordial que tiene el Presidente Milei en el reordenamiento del Estado", detalló Adorni sobre la reunión de Gabinete de este lunes.

Este plan incluirá una revisión a fondo de los contratos, la exigencia de presencialidad al 100% en los empleos públicos y un ajuste de estructuras. "Hubo contratos de último momento que entraron por la ventana", graficó otro funcionario a El Cronista sobre la reunión de Gabinete.

JUAN VARGAS

De la reunión en la Casa Rosada que lideró Milei participaron los ministros Luis "Toto" Caputo (Economía), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Guillermo Francos (Interior), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Diana Mondino (Cancillería), Guillermo Ferraro (Infraestructura) y Mario Russo (Salud).

Además, Nicolás Posse, el jefe de Gabinete de Milei, y Victoria Villarruel, la Vicepresidenta, encabezaron el encuentro junto al nuevo Presidente. También participaron Karina Milei, el mismo Adorni, el titular del Banco Central, Santiago Bausili y el nuevo presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, entre otros.

Sobre el paquete de medidas que anunciará mañana a las 9 el ministro Caputo sólo se detalló que serán varios proyectos de ley. Entre ellos se cuenta una profunda reforma del Estado, reestructuración de estamentos oficiales, una modificación en el sistema cambiario y reformas que tienen que ver con el comercio.