

En esta noticia
A través de un sistema que puso en funcionamiento la Aduana, mediante la Instrucción General N°7/2022, la dirección a cargo Guillermo Michel, comenzó a intimar a los exportadores para que liquiden el saldo de sus ventas al exterior en un plazo de 10 días hábiles.
Bajo esta normativa que pone presión sobre los exportadores y busca revertir el rojo del Banco Central, 460 firmas que habían recibido intimaciones han garantizado la liquidación de 118 millones de dólares, según la información oficial.
La norma que garantiza el ingreso de las divisas vía un seguro de caución, se reguló a fines de 2022, sin embargo, el efecto comenzó a sentirse en el último mes a partir de las notificaciones que recibieron las empresas a través del SICNEA, como anticipó El Cronista.

Esta alternativa que permite justificar la falta de cumplimiento en el plazo de liquidación de divisas que va de los 10 días a los 180 o 365 en casos especiales, "ya es utilizado por muchos operadores de comercio exterior para evitar ser suspendidos del registro de importadores y exportadores", indicaron desde la Aduana.
En mayo, la Aduana había dado a conocer dos casos: el primero, de una agroexportadora que pagó un seguro de caución de u$s 1 millón; el segundo, de un frigorífico que garantizó el ingreso de u$s 7.5 millones.
Con las intimaciones en circulación, frente al incumplimiento, 142 empresas han sido suspendidas del registro de importadores y exportadores mientras que unas 25 exportadoras han sido denunciadas penalmente por una suma combinada de 102 millones de dólares.
Dólares asegurados y aval de la justicia
En relación a las notificaciones que cursó la Dirección General de Aduanas (DGA), el monto más alto, de casi u$s 17 millones corresponde a una empresa de agroquímicos. No obstante, el rubro con más infracciones es el de productos primarios: 3 agroexportadoras recibieron denuncias de más de u$s 5 millones cada una.
Además, la Aduana informó que también inició acciones legales contra empresas de servicios de transporte.
"Cuando los exportadores no efectúan el ingreso de divisas en forma oportuna, la Aduana los intima para que dentro del plazo de 10 días, procedan a liquidarlas debidamente o a garantizar su ingreso mediante un seguro de caución", explicaron desde la DGA y señalaron que "de no cumplirse con estos requisitos, su operatoria en comercio exterior es inhibida".

Recientemente, una empresa sojera entrerriana había presentado un amparo contra la Aduana para que se declarara la inconstitucionalidad e inaplicabilidad de la IG N° 7/2022 DGA. Sin embargo, el Juzgado Federal N°1 de Rosario decidió no hacer lugar a la medida cautelar solicitada por la empresa, avalando asíla posición del organismo.













