

El ministro de economía, Axel Kicillof, arranco el 2015 de una forma muy particular. Se creó una cuenta en la red social Twitter, la cual ya tiene más de 5.000 seguidores y en la misma ya realizó las primeras publicaciones.
La cuenta es @Kicillofok y el funcionario se describe en su biografía como “Ministro de Economía y Finanzas Públicas de la Nación Argentina. Militante del Proyecto nacional y popular”. Además aclara que está es su “Cuenta oficial”.
Según pudo confirmar Cronista.com, la cuenta efectivamente pertenece al funcionario de la cartera económica. En la red social ya había varias cuentas que también se hacían pasar por el ministro pero ninguna era la oficial.
El primer posteo que realizó Kicillof se registró a las 22:04 y es una afiche de la agrupación La Campora. En el mismo se puede leer que “La Campora les desea Feliz 2015 y un nuevo feliz fin de ciclo”. Esta publicación ya registra más de 240 retweets y casi 300 favoritos. Además, él agrega “Sigamos trabajando para construir una Argentina más justa, libre, soberana e inclusiva. Feliz 2015 para todos y todas”.
Ya otros funcionarios tenían cuentas en esta red social pero el ministro de Economía era uno de los pocos que aun no contaba con ello. Incluso la Presidenta Cristina Fernández de Kichner es una frecuente usuaria y muchas veces utiliza ese canal para comunicar las obras de Gobierno o opiniones respecto a diferentes temas.
El segundo posteo del Ministro fue hoy a las 15:22 en el cual difunde un comunicado de la petrolera YPF. En este caso, la cantidad de retweets era de apenas una decena al igual que los favoritos.
Kicillof ya cuenta con más de 5.000 usuarios, un buen promedio teniendo en cuenta las pocas horas de su lanzamiento. En tanto, sigue por el momento a sólo 13 personas. Un dato curioso y de color es que a la primera persona que siguió el ministro es a la presidenta Dilma Rousseff; mientras que en segundo lugar fue Cristina Kirchner.
Además, otros de las cuentas a las que sigue se encuentra la agencia oficial de Noticias Télam, YPF, Wado de Pedr, Mariano Recalde, Casa Rosada, Ministerio de Economía, Jorge Capitanich, Alicia Kirchner, Precios Cuidados, Ahora 12, y defensa del consumidor.
En un año electoral todas las redes sociales se convierten en una herramienta importante de comunicación. Pese a que el Kicillof por el momento no se mostró con intenciones a postularse para un nuevo cargo en las elecciones de 2015, la creación de la red social no es un dato para perder de vista.













