

El presidente Mauricio Macri tomó juramento al nuevo Procurador General del Tesoro, Carlos Balbín, durante una ceremonia realizada esta tarde en Casa de Gobierno, informó el Gobierno.
Balbín, de 52 años, es un abogado graduado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y especialista en Derecho Constitucional y Administrativo, explica el comunicado de Presidencia, que además destaca que Balbín “se desempeñó como juez y como fiscal general adjunto en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la ciudad de Buenos Aires .
Fue, además, subsecretario de Justicia y Asuntos Legislativos de la Nación; secretario Legal, Técnico e Institucional de la Auditoría General de la Nación y fiscal general adjunto de la Procuración General de la Nación.
Es profesor de Derecho Administrativo de la UBA y director de la maestría en Derecho Administrativo de la misma casa de estudios.
Ha sido profesor de posgrado en la UBA y en las universidades de San Andrés, Austral, Libre (Colombia) y Mayor de San Andrés (Bolivia), entre otras instituciones.
El acto durante el cual cumplió el juramento de rigor contó también con la presencia los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, y de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, y del secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis.
El periodista Carlos Pagni, en una columna de fines de noviembre en La Nación, señaló a Balbín como “ahijado político de Daniel Angelici, el reelecto presidente de Boca y a quien todos sindican como el principal operador del actual mandatario en la Justicia. Precisamente, Elisa Carrió, fue fuerte contra Angelici. En el programa de Mirtha Legrand lo calificó como otro Cristobal López, por su condición de dueño de bingos y reclamó que Macri lo apartara de la Justicia.
Balbín también integró, junto con Carlos Rosenkrantz, el candidato a la Corte Suprema postulado por el presidente Macri, un grupo de trabajo dirigido por el filósofo Carlos Nino, que tuvo una fuerte influencia sobre el gobierno de Raúl Alfonsín, según relató ayer el sitio Perfil.com.
Conforme a la ley 24.667 , el procurador del Tesoro de la Nación depende directamente de la Presidenta. Tiene jerarquía equivalente a la de los ministros del Poder Ejecutivo y ejerce sus competencias con independencia técnica.
La Procuración del Tesoro brinda asesoramiento jurídico al Poder Ejecutivo y asume la representación y defensa del Estado en juicio. Además, dirige al Cuerpo de Abogados del Estado e instruye investigaciones y sumarios administrativos en los casos previstos por el ordenamiento jurídico y cuando lo disponga el Poder Ejecutivo.













