

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pagará desde el viernes 1 de diciembre el bono de Refuerzo de hasta $ 55.000 para jubilados y pensionados.
La suma que tomará como base el nuevo haber mínimo con aumento del 20,87% se acreditará según la terminación del DNI junto a la liquidación del medio aguinaldo.
En tanto, el organismo previsional avanza con la transición de cara al arribo de Osvaldo Giordano, actual ministro de Economía de Córdoba a la dirección Ejecutiva.
El funcionario quien tomará el rol de Fernanda Raverta deberá definir la continuidad o interrupción de los bonos extraordinarios para jubilados y pensionados de enero y febrero 2024, al igual que la sinergia con el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) en relación al programa "Medicamentos gratis" y el Plus diferencial dado por el diferencial del mínimo con el 82% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Sobre la Tarifa Social en el transporte público, el diputado electo de La Libertad Avanza (LLA), "Bertie" Benegas Lynch, ratificó el martes en diálogo con Crónica HDsucontinuidad para los sectores vulnerables.
Jubilados ANSES: los montos que se cobrarán durante la presidencia de Javier Milei
ANSES pagará en enero y febrero 2024 los haberes actualizados en un 20,87% para jubilados y pensionados.
Ya sin aguinaldo y con una mínima de $ 105.713, ambos grupos podrán sumar el ingreso indirecto dado por el beneficio de la Tarifa Social en el transporte público y la Devolución del IVA, iniciativas que prevén ser prorrogadas.
| Categoría | Haberes |
|---|---|
| Jubilados mínima | $ 105.713 |
| Jubilados máxima | $ 711.345,76 |
| PnC por Invalidez | $ 73.999,17 |
| PnC por Madre de 7 hijos | $ 105.713 |
| PnC por Vejez | $ 73.999,17 |
| PUAM | $ 84.569,20 |
Jubilados ANSES: los beneficios que restan por definirse
La próxima administración ejecutiva de Osvaldo Giordano al frente de ANSES deberá definir la continuidad o interrupción de los bonos de Refuerzo para Jubilados y pensionados de enero y febrero 2024.
Además, al tomar en cuenta el artículo N° 5 de la Ley 27.426 donde se estableció que aquellos titulares "con 30 años o más de servicios con aportes efectivos" deberán cobrar un "suplemento dinerario hasta alcanzar un haber equivalente al 82% del Salario Mínimo Vital y Móvil"; el Plus también resta por confirmarse.
Otras de las pautas para jubilados y pensionados a evaluar refieren a:
- Créditos ANSES (tasas y condiciones)
- Programa Hogar (Secretaría de Energía)
- PAMI (sinergia, condiciones y requisitos de cobertura)














