

En esta noticia
En 10 días se celebran las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) y el foco esta puesto en quién ganará la interna de Juntos por el Cambio entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.
Los actores políticos de las dos alas de Juntos por el Cambio ya comenzaron a elegir a quién apoyarán en las PASO.
Luego de las elecciones primarias en Santa Fe, que enfrentó, al ganador de la interna, Maximiliano Pullaro frente a Carolina Losada, también presentó el primer escenario de contienda entre Larreta, que apoyaba al primero, y Bullrich que depositó su confianza en la segunda.
¿Quiénes respaldan a Larreta?
En primer lugar, Rodrigo de Loredo, quien tras su derrota en las elecciones por la intendencia de Córdoba, mostró su preferencia por el líder porteño.

También figura el libertario José Luis Espert, quien en sus inicios evitó tomar una posición en la interna, hoy respalda a Larreta.
Otras figuras relevantes que se han sumado a la ola larretista son la ex diputada Cynthia Hotton y el auditor general de la Nación, Miguel Ángel Pichetto. El ex legislador Waldo Wolff y el partido de Elisa Carrió, la Coalición Cívica-ARI, también han decidido apostar por la figura de Larreta.
Por último, se debe destacar el apoyo de Claudio Poggi, gobernador electo de San Luis, y del flamante gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres. Aunque Torres no ha expresado aún su postura, la victoria frente al peronismo podría estar en sintonía con el proyecto político de Larreta.
Las figuras más importantes que respaldan a Larreta son María Eugenia Vidal, Facundo Manes, Gerardo Morales, Diego Santilli y Martín Lousteau.
¿Quiénes apoyan a Bullrich?
Por el lado de Patricia Bullrich, logró tejer alianzas en su camino hacia la presidencia. El ejemplo más destacado es el acuerdo con Maximiliano Abad, líder del radicalismo bonaerense.

Otro fuerte apoyo para Bullrich proviene del denominado grupo Malbec, compuesto por radicales mendocinos. También suma a su nómina figuras como el senador Luis Naidenoff, Ricardo Buryaile, Miguel Nanni y el ex macrista Emilio Monzó.
Mientras que, en la Ciudad de Buenos Aires, Bullrich recibió el apoyo de Ricardo López Murphy. Este último abandonó su ex partido, Republicanos Unidos, en medio de un escándalo con Roberto García Moritán, y decidió respaldar a Jorge Macri, el precandidato del PRO en la Ciudad, quien todavía no tomó una postura para la interna.
Finalmente, también se han unificado bajo la figura de Bullrich dos partidos representados por Alberto Asseff (Unir) y Oscar Moscariello (Demócrata Progresista). Además, una de las incorporaciones previas al cierre de listas en junio fue Cristian Ritondo, ex ministro de Seguridad de Vidal, y Néstor Grindetti, precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires.













