El jefe de Gabinete Guillermo Francos descartó que "gente del Gobierno" haya filtrado los audios de Karina Milei, en medio del escándalo por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). "Claramente, estamos frente a una enorme operación política que se ha montado desde algunos sectores", sostuvo.
"Yo no sé si ese audio está hecho para intentar intimidar o para qué. Pero realmente ese audio no dice absolutamente nada", remarcó en diálogo por CNN Radio. Y añadió: "¿Usted me dice a mí si yo descarto que que gente del gobierno esté dentro de esto? Sí lo descarto".
El ministro coordinador repasó la serie de sucesos alrededor de los contenidos de los audios: en primer lugar, la difusión de grabaciones que se le atribuyen al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnolo; la alusión hecha en la Cámara de Diputados por el legislador Leandro Santoro (Unión por la Patria); y posteriormente, una acción judicial a cargo del abogado José Manuel Ubeira, abogado de Cristina Kirchner.
Para Francos, la coincidencia temporal de estos hechos es una prueba de que hubo premeditación: "En menos de veinticuatro horas se hicieron todas estas cosas casi simultáneamente, lo que demuestra que hay una operación armada para hacerlo".
De todas formas, el ministro señaló que "obviamente si eso fue grabado dentro de la casa de gobierno es algo que no tiene precedente". "Quiere decir que hay alguna persona que está dentro del gobierno, o no, pero ha visitado la casa de gobierno que ha grabado una conversación con la secretaria general de presidencia (...) Cualquiera de las dos cosas me parece que es un hecho grave", insistió.
La postura de Francos se mostró en línea con el descargo del vocero presidencial Manuel Adorni. El viernes aseguró que se trata de "un escándalo sin precedentes" y que "sería la primera vez en la historia argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada".
Según Francos, detrás de la filtración "hay varios personajes que son habituales en lo que fue el submundo de los servicios de informaciones en la Argentina". "Aparecen nombres ya muy reconocidos y muy conocidos en ese ambiente, que probablemente estén vinculados al caso y van a ser producto de una investigación obviamente", advirtió.
El jefe de ministros consideró que la difusión deberá requerir de la intervención de la SIDE "para investigar qué es lo que ha pasado con esto y eventualmente la justicia también".
Qué dicen los audios atribuidos a Karina Milei
"No podemos entrar en la pelea entre nosotros. Nosotros tenemos que estar unidos, imaginate", se escucha en el primero de los nuevos audios publicados por el periodista Mauro Federico, el mismo que había dado a conocer los registros de Diego Spagnuolo denunciando un entramado de corrupción.
En el segundo, no queda claro a qué se refiere Karina Milei, pero podría ser una recriminación a alguien de su entorno: "Porque en verdad acá no tienen que estar las 24 horas. Porque yo entro a las 8 de la mañana y me voy a las 11 de la noche de la Casa Rosada", señala.
Desde el streaming Carnaval Stream, por donde se difundieron, indicaron que los fragmentos difundidos serían apenas un extracto de 50 minutos de grabaciones a Milei.