

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Granados, dijo hoy estar “totalmente de acuerdo con el diagnóstico” que hizo la Iglesia sobre el avance del narcotráfico, aunque resaltó que en la Provincia se están “batiendo récords de incautación de droga” y “la Policía está con una muy buena actitud” para combatir este flagelo.
A dos meses de haber asumido, Granados admitió que ese flagelo "viene en aumento" y lo tiene preocupado. “El narcotráfico es un problema grave”, reconoció en diálogo con radio Mitre.
Por otro lado aseguró que la inseguridad “es una llaga” que les “duele a todos por igual” y remarcó que el presupuesto del área, trabado en la Legislatura provincial, debe ser una cuestión “de Estado” que esté al margen de las disputas políticas.
“Creo que se va a encontrar una solución” respecto del Presupuesto “porque el tema de la inseguridad es una llaga que nos duele a todos por igual”, manifestó el titular de la cartera que antes ocupaba Ricardo Casal, que además es intendente de Ezeiza en uso de licencia.
En ese marco, ayer se envió un nuevo proyecto a la Legislatura para la conformación de la Policía Municipal en Buenos Aires.
Granados destacó eso como un avance luego de reconocer que "el déficit más grande de la Policía Bonaerense es de agentes". "Cuando asumí dije que debíamos llegar a los 100.000 policías trabajando en dos años", recordó.
El titular del área aseguró que "es primordial que se vote antes de fin de años la ley de Policías Locales, para cada Municipio, lo que va a permitir que en dos años haya 20 mil hombre más en la calle".
El ministro aseguró que el objetivo es genera entre "5 mil a 7 mil hombres por año para librar la batalla contra la delincuencia". Para ello, recordó que se planea "reclutar 7.500 cadetes para el 2014, con una beca de 3.500 pesos para cada uno".
FUENTES: Agencias Buenos Aires













