SAN PABLO – El foco del gobierno brasileño está puesto en el ajuste fiscal y en buscar reducir la inflación, afirmó hoy el ministro de Planificación, Nelson Barbosa, para quien en este momento la puesta en marcha de medidas de estímulo sería irrelevante sobre la actividad.

“El primer paso para restablecer el crecimiento es la consolidación fiscal y el control de la inflación”, dijo Barbosa en un seminario promovido por la Fundación Getulio Vargas (FGV).

El ministro señaló que la estrategia oficial incluye medidas para aumentar la inversión y la productividad. La próxima semana el gobierno lanzará un nuevo paquete de concesiones en el área de infraestructura.

Explicó que el gobierno dividió sus acciones para recuperar el crecimiento en tres ejes: aumento del capital físico por trabajador, del capital humano y de la productividad a través de reformas institucionales, con la mejora del ambiente de negocios y disminución de la complejidad de la carga tributaria. “Esas tres áreas de acción pueden aumentar la productividad en Brasil en los próximos años”.

Barbosa calculó que la tasa de inversión en proporción al PBI caerá este año por debajo del 20%, pero que la expectativa es que vuelva a subir a partir de 2017. “Con la recuperación de la confianza hay más previsibilidad de la política económica, las personas vuelven a invertir”.

Para el ministro, la reciente caída de la inversión fue “cíclica”. La tasa llegó a 20,5% entre 2009 y 2010 y retrocedió después. “Hay una reducción cíclica del crecimiento de la economía, sobre todo a partir de 2012, cuando los términos de intercambio comenzaron a caer. También hubo un shock climático y de cambio”, dijo.