

Si bien el Women 20 (W20) es el grupo de afnidad al G20 que analiza alternativas en pos de lograr mayor inserción de la mujer en el mundo laboral, las temáticas vinculadas a género ganan protagonismo en los ocho task forces del B20. Consultada acerca de si se sugieren estrategias que involucren políticas de género, la sherpa Carolina Castro explica: "Desde el B20, consideramos que las temáticas de género debían ser abordadas de forma transversal. El foco estuvo puesto sobre la multidimensionalidad de los desafíos que deben superar las mujeres. Trabajamos de modo colaborativo con otros grupos de afinidad, como Women y Youth 20, elaborando una declaración conjunta en relación al rol central de la educación para promover la igualdad de oportunidades".
De hecho, desde los task forces, dice Castro, presentaron recomendaciones que apuntan a eliminar desigualdades en el acceso de las mujeres a una educación de calidad; la eliminación de estereotipos, como los que limitan las posibilidades de las mujeres de seguir carreras STEM hasta la promoción de la participación de las mujeres en el mercado laboral, atendiendo a las disparidades entre hombres y mujeres en términos de acceso, remuneración y posibilidad de ocupar cargos gerenciales.
"Pusimos énfasis en las oportunidades de la economía digital para cerrar las brechas y promover la inclusión, especialmente en materia de acceso al financiamiento. También, señalamos la importancia que tiene la producción y el análisis de datos de géneros para elaborar políticas públicas desde un conocimiento realista de las condiciones de las mujeres en cada nivel de análisis".













