

En el mundo es delito negar el Holocausto en Alemania, Francia, Suiza, Austria, Bélgica, España, República Checa, Israel, Liechtenstein y Letonia. En una reunión en el hotel Regina con referentes de organismos de Derechos Humanos locales, Alberto Fernández se comprometió a replicar la legislación, en particular la francesa, para el terrorismo de Estado.
Sophie Thonon, la abogada que logró una cadena perpetua a Alfredo Astiz por la desaparición de las dos monjas francesas, contó que le hicieron el planteo al Presidente en base a la Ley Gayssot de 1990 por la que fue condenado en varias ocasiones Jean Maria Le Pen, ultraderechista fundador del Frente Nacional. Por ejemplo, en 2015 afirmó que las cámaras de gas del nazismo habían sido un mero "detalle" de la historia.
La legislación francesa prohíbe toda expresión antisemita, racista o xenófoba emitida fuera del “ámbito privado , por lo que incluye por caso las redes sociales y toda declaración pública.
En la reunión, una de las pocas actividades del último día de gira de Fernández, participaron miembros de ACAF (Asamblea de Ciudadanos Argentinos en Francia), como Hijos. Junto al Presidente estuvieron la ministra de Justicia, Marcela Losardo, y el diputado Eduardo Valdés.
Por otro lado, le regalaron al mandatario el libro editado en Francia “Milagro Sala, l’Etincèlle d’un peuple , de la escritora argentina Alicia Dujovne Ortiz, que habló con la líder de la Tupac Amaru durante su detención. Sin embargo, remarcaron que no se llevaron ninguna promesa de intervención presidencial en este tema. La charla giró sobre el concepto de "presos políticos" en general, peroel caso Sala sólo se mencionó por la publicación del libro.
Además de otros casos puntuales (la restitución del status de refugiado político de Pedro Apablaza), el Jefe de Estado se comprometió a que la a Argentina respetará el estatuto de Roma de 1997 para que los genocidas presos cumplan la totalidad de sus condenas.
En algún momento del día, antes de su vuelo de las 23 que lo regresará al país, el Presidente podría visitar el Jardín de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en el distrito XV, inaugurado por Cristina Kirchner en 2008.













