

En esta noticia
La campaña rumbo a las PASO ya avanza y empiezan a conocerse detalles de cómo defender la boleta aún en condiciones adversas para quienes la distribuyen como en el caso de estas elecciones en Juntos por el Cambio, donde hay dos precandidatos a Presidente competitivos, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.
La situación impacta especialmente en la provincia de Buenos Aires, el distrito que concentra casi el 40% del padrón electoral y donde los jefes territoriales son "los pequeños gobernadores", dirigentes con peso propio que imponen sus propias condiciones.
Tanto que, en 2019, cuando Mauricio Macri y María Eugenia Vidal perdieron, ya hicieron su primera experiencia de corte de boleta para garantizarse mantener la intendencia donde obtuvieron entre 5 y 10% más que los candidatos a Presidente y a gobernadora. Sucedió en todas las intendencias del interior (de la cuarta a la séptima), pero también en Tres de Febrero, Lanús y La Plata, localidades de gran visibilidad pública, gestionadas por el PRO.
Quizás por eso ni Diego Valenzuela ni Julio Garro ni obviamente tampoco Néstor Grindetti (que va de candidato a gobernador de Bullrich) se preocuparon demasiado cuando Rodríguez Larreta negó la posibilidad de que Diego Santilli pudiera ir con ambos precandidatos a Presidente.
En ambos bunkers admiten que utilizan el mismo sistema: organizan una oficina de corte para la que destinan galpones electorales que trabajan ese objetivo.
"Esto es la ley de la selva, lo primero es defender el propio territorio con pragmatismo, no van a dar la vida por ninguna boleta", aseguró un dirigente bonaerense que viene de viejas batallas, incluidas las que le ganaron a Néstor Kirchner.

Por qué Larreta le permitió a Santilli destacar su boleta
Un bullrichista agregó que "lo insólito es que Horacio haya dejado que el 'Colo' (Santilli) acepte el corte y le facilite en la boleta que ponga la tijera donde empieza la sección a gobernador y cargos provinciales". En el larretismo, por su lado, consideran que "nosotros vamos a sacar votos en otros distritos, aunque vamos a estar justos en Provincia de Buenos Aires y ganar en el resto del país, como pasó con Mauricio Macri en el 2015".
La boleta que presentó Santilli, dentro de la oferta de Larreta, es original frente a todos los modelos conocidos hasta ahora. Tiene un color rojo que la destaca de los demás tramos que miden casi un metro, justamente para destacar su candidatura con el intendente Gustavo Posse como vice, lo que facilitar la posibilidad del corte.
"Tenemos al mejor candidato a gobernador y queremos que se note también en la boleta. En todos los sondeos, Santilli hoy aparece como el candidato a gobernador más votado de la oposición frente a Kicillof", aseguraron los estrategas del larretismo
Y reconocieron que "por primera vez en la historia de la provincia de Buenos Aires vamos a tener una boleta que tracciona en tres sentidos: los habituales Presidente e intendente más el gobernador".
En las filas de Santilli, finalmente, sostuvieron que "hay una oportunidad histórica de repetir el triunfo en la provincia como en el 2021. El 'Colo' es el candidato opositor más instalado, con buena imagen y muy buena intención de voto. La única forma que encontramos para que potencie la boleta de Horacio Presidente fue generar un llamador y un distintivo en el medio de la boleta".
Es algo que negoció Santilli con los equipos políticos del precandidato presidencial, para aprovechar su posicionamiento en las encuestas, que en general es mejor que el de Larreta pero también con su competidor en la interna, la fórmula Néstor Grindetti-Miguel Fernández.

"Los modelos de las boletas deberán ser presentados por las autoridades partidarias con una antelación no menor a treinta (30) días a la fecha de la elección. Oficializado el modelo, y dentro del término de cinco (5) días corridos, los apoderados de las listas deberán acompañar dos (2) ejemplares de las mismas por cada mesa habilitada", dictamina la ley electoral bonaerense.
Realizados los pasos administrativos y autorizados por el Tribunal Electoral bonaerense, Santilli dio a conocer la novedad para empezar las tareas de corte boleta.












