

Fabiola Yáñez se encuentra en Europa junto a Alberto Fernández como parte de la comitiva oficial que busca apoyos políticos para negociar con el Fondo Monetario Internacional. La Primera Dama lleva adelante una agenda propia en cada país que visita, con escasas actividades que se confirman sobre la hora y que se difunden a través de sus redes sociales.
En Madrid, donde arribó esta mañana, mantendrá un encuentro con los representantes de Aldeas Infantiles SOS España, la cual, de acuerdo a su sitio web, se encarga de atender a “niños y jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, impulsando su desarrollo y autonomía, mediante el acogimiento en entornos familiares protectores y el fortalecimiento de sus redes familiares, sociales y comunitarias .
La infancia ha sido el eje de su corta trayectoria como Primera Dama. A través de su cuenta en Instagram Yáñez comparte visitas a hospitales, comedores y fundaciones que abordan problemas vinculados a los niños y niñas. Sin prensa, pero con fotógrafo propio, recorre los lugares, a veces reparte juguetes, ropa o útiles. Luego, su equipo de prensa difunde las actividades una vez llevadas a cabo a través de las redes sociales.
La dinámica europea ha sido la misma. Nada se supo de antemano sobre qué haría Yáñez mientras Fernández era recibido por líderes como la canciller alemana Ángela Merkel y el rey de España, Felipe VI. No estuvo junto a su pareja en ningún encuentro con líderes políticos. Se descontaba, como sucedió, que acompañe al Presidente a la audiencia con el papa Francisco.

En Roma, Yáñez también asistió a un encuentro con los coordinadores de Scholas Ocurrentes, una organización impulsada por el mismo Francisco para atender problemáticas vinculadas a la educación, la niñez y la juventud. La Primera Dama se comprometió desde el primero momento con este proyecto: un día después de asumir su pareja viajó al Vaticano para reunirse, junto a otras primeras damas de la región, con el Papa en el marco de Scholas Ocurrentes.

En Berlín, desde la embajada argentina, se comunicó vía teleconferencia con por Paula Guillet de Monthous, secretaria general de World Childhood Foundation. La fundación, con oficinas en Alemania, lucha contra el abuso infantil y fue creada por la reina Silvia de Suecia en 1999. La escueta agenda berlinesa cerró con un pequeño encuentro con Christian Hoffmann, Director Senior de Asuntos Gubernamentales de Siemens, quien le contó sobre los proyectos que realiza la Fundación Siemens Argentina promoviendo el acceso a los desarrollos tecnológicos en las instituciones educativas.

La última escala del viaje oficial será París. Aún se cuece la agenda de la Primera Dama, pero trascendió que se reunirá con autoridades de la Unesco.














