

El ex integrante de la Corte Adolfo Vázquez rechazó de plano las críticas del kirchnerismo contra Carlos Fayt, al asegurar que el juez del alto tribunal “sabe perfectamente lo que firma” y advirtió que el magistrado está en medio de un “tironeo” entre oficialismo y oposición y lo “van a terminar descuartizando”.
Vázquez replicó las críticas de la Casa Rosada contra Fayt, de 97 años, al afirmar que es una práctica “sumamente habitual” que los jueces firmen sentencias en sus domicilios o donde “constituyan sus despachos”, y aclaró que solo en el “10 por ciento” de los casos los magistrados redactan sus resoluciones de principio al fin, sino que eso lo hacen sus “secretarios”. “El juez da la directiva de cómo tienen que hacerse sus votos, as lo hacen todos los jueces. A veces lo escribimos del principio al fin porque nos interesa el tema o porque es nuestra especialidad, pero eso es el 10 por ciento; en el resto de los casos (el magistrado) da las directivas y escriben los secretarios, que para eso lo tienen”, acotó.
En declaraciones a radio América, añadió: “El que no lo dice es porque no quiere, pero no hay nada de malo en esto. El que fija la línea es usted (por el juez)”, insistió.
Vázquez, integrante de la llamada “mayora automática” de la Corte durante el menemismo y que renunció en 2004 en medio de un pedido de juicio político, se declaró hoy “amigo” del juez Fayt, con quien, dijo, “fue un honor trabajar durante 10 años”.
Al rechazar los durísimos cuestionamientos de referentes kirchneristas contra el magistrado por su supuesta incapacidad a para ejercer el cargo dada su avanzada edad, el ex juez de la Corte sostuvo que “Fayt sabe perfectamente lo que firma”.
“Hasta donde yo sé, no hay ninguna causal de inhabilidad” contra el juez ms veterano del alto tribunal, insistió. Vázquez deploró: “Estoy seguro de que esto es directamente un tironeo que me lo van a terminar descuartizando a mi querido amigo”.
“Por un lado, tira del abrazo derecho el Gobierno para sacarlo; por otro lado, la oposición tira del brazo izquierdo para que se quede, para que el Gobierno no produzca una nueva vacante; y en el medio está la persona a la que no se la considera. Es una verdadera situación inhumana la que están haciendo con este señor”, advirtió.
Vázquez se preocupó en insistir en que es una práctica “sumamente habitual” que un magistrado firme resoluciones de expedientes en su casa. De última un juez puede constituir su despacho en cualquier lugar, hasta en una comisara”, ejemplificó.













