

En la recta final de la campaña, a doce días de las elecciones legislativas, las encuestas de opinión buscan explorar el humor social, la percepción sobre los candidatos y la intención de voto de los electores. Management & Fit publicó su última encuesta antes de los comicios, en donde mide estas cuestiones y muestra cómo llegan los principales frentes electorales al 14 de noviembre.
En primer lugar, el estudio se detiene sobre la aprobación del gobierno nacional. Como sucede desde agosto de 2020, son más quienes desaprueban que quienes aprueban: 66% a 27%. Respecto a la medición del mes pasado hay una leve mejora oficialista, ya que bajó un punto la brecha.

En la misma línea, los dirigentes con mejor imagen del país corresponden a la oposición. Horacio Rodríguez Larreta (+4,5%) y Martín Lousteau (+0,2%) son los únicos que tienen un diferencial positivo. Patricia Bullrich, por su parte, es la que tiene más imagen positiva (40,8%), aunque con alta imagen negativa (41,4%).
A contramano, los referentes del Frente de Todos cuentan con peores números. Alberto Fernández (-30,2%), Cristina Kirchner (-32,9%) y Sergio Massa (-39,3%) tienen registros negativos, incluso peores que los de Mauricio Macri (-23,3%), el opositor con más imagen negativa.

De cara a los próximos comicios, la encuesta consulta sobre el voto por espacio político, a pesar de que se trate de elecciones legislativas y que se realicen por provincia.
A nivel nacional, Juntos por el Cambio cuenta con una ventaja de 12 puntos ante el Frente de Todos: 40% a 28%, con proyección de indecisos. La ventaja hacia la coalición opositora se amplía entre mayores de 40 años y entre personas con nivel socioeconómico alto.

Finalmente, el relevamiento consulta sobre la intención de voto a presidente. Es decir, si mañana hubiera elecciones presidenciales. En este caso, el 31% se inclinaría a un candidato favorable al gobierno nacional, mientras que un 57% se volcaría por un dirigente opositor. Nuevamente, los sectores con NSE alto son más desfavorables al Frente de Todos.

A continuación, la ficha técnica:
Fecha de relevamiento: 23 al 30 de octubre de 2021.
Universo: población residente de Argentina de entre 16 y 75 años.
Tipo de investigación: cuantitativa. Encuestas telefónicas, cuotas de sexo, edad y nivel educativo según datos del Censo Nacional 2010.
Casos: 2200 casos ponderados a nivel nacional, con un margen de error de +/-2.1%, para un nivel de confianza de 95%.













