A cinco días de que se definan los precandidatos en todo el país, una nueva encuesta realizada por Zuban, Córdoba y asociados muestra cuáles son los dirigentes con mejor y peor imagen. Además, analiza las preferencias del electorado tanto por el Gobierno o una opción opositora como hacia las principales coaliciones del país.

Alberto Fernández tiene una imagen negativa (56%) superior a la positiva (43%), algo similar a lo registrado el mes pasado. Los que tienen una imagen "muy buena" son el 29% y los que contestaron "buena" llegan al 14%. En cambio, el 48% dice tener una imagen "muy mala", y el 8%, "mala".

Desde febrero de este año la imagen negativa del Presidente supera a la positiva, muy lejos de los buenos indicadores que tenía al principio de la gestión y de la pandemia. El dato es consecuente con la aprobación de la gestión del gobierno nacional: el 56% la desaprueba y el 43% la aprueba.

Cristina Kirchner, por su parte, tiene una curva de imagen algo más estable y con números algo peores. La imagen negativa llega al 59% y la positiva al 39%. El último registro positivo para la vicepresidenta fue en mayo de 2020, según datos de esta consultora.

Otros dirigentes con elevada imagen negativa son Mauricio Macri y Sergio Massa. El ex presidente tiene un 60% de imagen negativa y un 37% de imagen positiva. El presidente de la Cámara de Diputados se encuentra en valores similares: 61% negativo y 34% positivo.

En cambio, Horacio Rodríguez Larreta es el que tiene mejor imagen entre los medidos, con un 54% a favor y un 38% en contra. El otro dirigente con balance positivo es Facundo Manes: 39% positivo y 30% negativo, aunque en este caso con un 30% de personas que no contestaron, lo que da cuenta de un nivel de conocimiento inferior.

De cara a las elecciones, el relevamiento no consulta por candidatos en particular, sino por los principales frentes electorales. El 33,3% se muestra inclinado hacia Juntos por el Cambio, ante un 30,2% del Frente de Todos. Más abajo en las preferencias aparece la opción peronista vinculada a Florencio Randazzo, Juan Urtubey y Roberto Lavagna, con 8%. Luego, el Frente de Izquierda (5%) y los libertarios (4%).

Este dato se vincula con otra de las preguntas. El 37% se muestra inclinado a elegir a candidatos favorables al gobierno nacional, mientras que el 51% votaría una alternativa opositora.

A continuación, la ficha técnica del relevamiento.

Ámbito: República Argentina.

Instrumento de recolección de información: Cuestionario estructurado.

Trabajo de campo: 9 al 11 de Julio de 2021.

Error de muestreo: + / - 1,79%.

Población objeto de estudio: población general mayor de 16 años.

Procedimiento de muestreo: según fracción y radio censal por conglomerado urbano.

Afijación: proporcional.

Técnica de recolección de información: Plataforma web.

Tamaño de la muestra: 3000 casos.

Nivel de confianza: 95%.