

Inés Zorreguieta, de 33 años, la hermana menor de la reina Máxima de Holanda, fue encontrada muerta en su departamento de Almagro. Según las pericias realizadas hasta el momento se trataría de un suicidio, confirmaron fuentes policiales. Y aún no se sabe, por ahora, si viajará de inmediato a Argentina. En su agenda figura la apertura del Holland Festival, la mayor cita cultural del país, y una visita de Estado a los países bálticos, que debía comenzar el próximo lunes.
Pasada la medianoche, peritos de la Policía Científica de Buenos Aires allanaron el domicilio de la fallecida. Una vez concluida su labor, la embajada holandesa confirmó la muerte. La hermana de Máxima padeció anorexia, y en 2012 estuvo internada en la clínica Avril, especializada en neuropsiquiatría.
Máxima sentía especial apego por su pequeña hermana. Elegida una de sus damas de honor en la boda real (2002) y madrina de bautismo de la Ariane, la tercera hija de los reyes de Holanda (2007). Aficionada a la música, Inés cantaba y tocaba la guitarra, y había grabado a título privado versiones de sus melodías favoritas.

Inés Zorreguieta, hermana de Máxima, era madrina de una de las hijas de su hermana, Máxima.
En 2002, terminada la secundaria, pasó una temporada con su hermana. La prensa holandesa de la época mencionó de pasada la vestimenta "poco acorde con la sobriedad palaciega", de la joven. En 2010 Máxima asistió a su graduación en la Universidad argentina de Belgrano, donde Inés estudió Psicología.
Inés trabajó para Naciones Unidas en Panamá, en el área de Recursos Humanos y Comunicación. Y en 2016, entró en la Secretaría del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. Si bien el gobierno de Mauricio Macri -que la designó- reconocía que "no cumplía todos los requisitos exigidos", obtuvo el cargo gracias a una “autorización excepcional . El nombramiento fue objeto de críticas.
En Holanda, se habló de “enchufe debido a la posición de la reina Máxima . Debido a ello, la embajada holandesa en Argentina emitió un comunicado puntualizando que la soberana consorte “no tenía nada que ver en el asunto . Inés Zorreguieta, por otro lado, seguía la nota, “ya había trabajado en el Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno local de Buenos Aires.













