

En esta noticia
Alberto Fernández será recibido en el final de su mandato por el Papa Francisco en el Vaticano, en Roma. El encuentro se dará la semana que viene, durante el que será el último viaje oficial del mandatario como presidente.
Será también antes de la asunción de Javier Milei al frente del Ejecutivo, el 10 de diciembre. La novedad fue confirmada de manera oficial este jueves.
La visita se producirá días después de la comunicación telefónica que mantuvieron el Pontífice y el presidente electo, que además lo invitó a visitar el país el año que viene.

Cómo será el encuentro entre Alberto Fernández y el Papa
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, informó que el encuentro entre Fernández y el papa Francisco será en "una audiencia protocolar por el fin de mandato".
En relación con la fecha y el lugar de la reunión detalló que se llevará a cabo durante la última semana de noviembre "en el Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano". El primer encuentro entre ambos se había dado en enero de 2020, y en una segunda oportunidad volvieron a encontrarse en mayo de 2021.
Por otra parte, según indica Noticias Argentinas, la Oficina de Prensa de la Santa Sede debe esperar para "oficializar" la visita del presidente a Su Santidad hasta que se anuncien las audiencias del Papa.
Cabe recordar que la vicepresidenta Cristina Kirchner tenía planificado viajar a Italia esta semana y también visitar a Francisco, pero tras la derrota del oficialismo en el balotaje decidió suspenderlo.
La charla de Milei con el Papa Francisco

El Papa Francisco se comunicó telefónicamente el martes, a primera hora de la tarde, con el presidente electo para felicitarlo por haber ganado las elecciones. Fue el primer contacto entre ambos.
Horas más tarde, el propio Milei confirmó la conversación. "Fue una charla muy linda. Me felicitó por el coraje, me dijo que para gobernar necesitaba coraje y sabiduría", aseguró en diálogo con Alejandro Fantino en Neura.
"Le conté sobre nuestro ministerio de Capital humano y se mostró entusiasmado. Le señalé que estábamos dispuestos a recibirlo, que le daríamos todos los honores como jefe de estado y también como jefe espiritual católico. Creo que podría ayudar a pacificar", agregó Milei.













