

En esta noticia
En la provincia de Misiones Juntos por el Cambio se impone por 40,9% superando por 4,4 puntos porcentuales al Frente Renovador de la Concordia (36,6%). El Frente de Todos, por su parte, se ubicó en tercer lugar con un lejano 15,2%.
De esta manera, Juntos por el Cambio logra quedarse con dos diputados, quedando la banca restante en manos del Frente Renovador.

El frente Juntos por el Cambio sacó 256.090 votos (40,9%), mientras que el Frente Renovador de la Concordia capturó 229.225 sufragios (36,6%). El Frente de Todos, en tanto, llegó a 95.441 votos (15,2%).
Los comicios generales de este domingo 14 cerraron a las 18 sin problemas ni denuncias graves en la provincia de Misiones, en un acto eleccionario en los que se renuevan 127 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados y 24 bancas de las 72 que tiene el Senado.
En la provincia de Misiones se eligen 3 diputados nacionales. ¿Cuándo se sabrá quién va ganando en la provincia mesopotámica? De acuerdo a lo anticipado por el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, los resultados oficiales estarán a partir de las 21, rigiendo hasta esa hora la prohibición de difundir sondeos de boca de urna.

Qué partidos participan en Misiones
En el padrón de Misiones figuran 948.500 electoral, habilitados a emitir su sufragio en 2760 mesas. Participan cinco listas de candidatos, que superaron el piso del 1,5% de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Frente de Todos
Juntos por el Cambio
Partido del Obrero
Frente Renovador de la Concordia
Libertad, Valores y Cambio
Qué es un boca de urna
Los encuestas de boca de urna se realizan el mismo día de la elección entre votantes que ya emitieron su voto, consultados a la salida de los centros de votación. Si bien no son ilegales, su difusión está prohibida hasta las 21 del mismo día de la elección.
Para estas elecciones generales el titular de Interior, el ministro Wado de Pedro, ya adelantó que el Gobierno estima brindar resultados oficiales a las 21. Así los sondeos en boca de urna estarán "liberados" al mismo horario que los datos oficiales.
Escrutinio provisorio y datos definitivos
Los datos que se difundan hoy a partir de las 21 corresponde al escrutinio provisorio, que es el que surge desde los telegramas que mandan las autoridades de mesa, luego de contar los votos de la urna, en presencia de los fiscales de los partidos y frentes electorales.
Esos datos son los mismos que se cargan luego en el acta y se remiten a la Justicia Electoral junto a las urnas. La justicia es la encargada de hacer el recuento definitivo, junto a los fiscales de los partidos, y sólo abre urnas para hacer un recuento voto por voto, en caso de dudas u objeciones.
Los resultados provisorios y definitivos suelen tener diferencias mínimas, pero mantienen las tendencias.











