Empresarios de distintos sectores consideraron que la reelección de la presidenta Cristina Fernández significa un amplio respaldo de la ciudadanía a su política económica, al modelo productivo y a la consolidación del mercado interno.

Así coincidieron hoy los titulares de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Carlos de la Vega, de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), Claudio Cesario, de la Confederación de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, y de la Cámara Argentina de la Industria Plástico y ex titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez.

Carlos De la Vega, titular de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), sostuvo que "el triunfo contundente que no hace más que ratificar la posición de la sociedad argentina favorable a la política económica, basada en el crecimiento del mercado interno y en una firme demanda".

Consultado respecto de las modificaciones que debería realizar el Gobierno en su próximo mandato, el titular de la CAC señaló que "no solamente no espero cambios en las políticas, sino más bien su ratificación, adaptándolas, si fuera necesario al contorno internacional turbulento que vive hoy parte del mundo"."La Presidenta -agregó- ya ha dicho que hay que seguir con lo que está bien y que si hay algo que debe corregirse, lo hará".

Por su parte, Claudio Cesario referente de la Asosiación de Bancos de Argentina (ABA) sostuvo que "la reelección de la doctora Cristina Fernández de Kirchner para un nuevo período presidencial conlleva un importante respaldo de la ciudadanía para que el Gobierno siga avanzando en el camino de la consolidación del desarrollo económico y social del país". Dijo además, que "con ese fin, ABA apoya el llamado a la "unidad nacional" formulado en la víspera por la Presidenta, como una forma de encausar las energías hacia ese objetivo ansiado y compartido por toda la sociedad". El titular de ABA destacó que "resulta entonces necesario continuar trabajando con todos los sectores relevantes de la economía, sin excepciones, para preservar e incrementar los logros alcanzados hasta el presente".

Por su lado, Osvaldo Cornide, titular de la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) consideró que "el resultado de las elecciones generales que definieron la reelección de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner dejan en claro que una amplia mayoría de la ciudadanía ha refrendado un modelo de producción, desarrollo e inclusión social".

El dirigente empresario sostuvo que los números que arrojaron los comicios "demuestran que la sociedad acompañó las políticas económicas y sociales puestas en marcha hace ocho años, que permitieron la recuperaración después de la crisis de 2001".

"Las medidas que sostuvieron el empleo, la producción y el mercado interno y que permitieron el crecimiento de las pymes y la reinserción de la Argentina en el mercado internacional han sido hoy reconocidas por la voluntad popular", expresó Cornide.

En tanto, Héctor Méndez, ex titular de la Unión Industrial Argentina (UIA) se mostró "contento, como industrial, por las políticas que marca este Gobierno", las cuales, señaló, "están en la buena senda".

El ex presidente de la UIA destacó que el amplio triunfo de la Presidenta "es un premio", no sólo para ella, sino también "para los que han actuado a su lado", entre quienes mencionó a los ministros de Industria, Débora Giorgi, y de Trabajo, Carlos Tomada.

Consultado por las cosas que faltan, el presidente de la Cámara de la Industria Plástica señaló que "siempre faltan cosas en todos lados y la Presidenta lo sabe", pero subrayó que "tener cuatro años por delante significa mucha estabilidad política y previsibilidad" para poder consolidad el rumbo productivo.