La candidata por el Frente de Todos para lograr una banca como Diputada por la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, anticipó en el Coloquio de IDEA que el Gobierno presentará una "ley de promoción de empleo joven" con baja de cargas patronales.

En línea con el reclamo de los empresarios y la propuesta que presentó IDEA para favorecer la creación de empleo con una baja de cargas patronales, Tolosa Paz indicó que el proyecto del oficialismo se basa en el plan Te Sumo, dedicado a promover la contratación y capacitación de jóvenes.

La representante del oficialismo anticipó además que la propuesta contempla una baja de las cargas patronales por un plazo de entre tres y cinco años. El voto joven es uno de los sectores con el que el oficialismo busca recuperar apoyo de cara a las elecciones de noviembre.

El programa Te Sumo de empleo para jóvenes del Gobierno apunta a promover el la contratación en pymes para que consigan sus primer trabajo formal. Busca incorporar 50.000 jóvenes con secundario completo. El plan contempla una capacitación del ministerio del Trabajo y "un complemento por parte del Estado del 53% al 70% del salario".

La propuesta de emergencia que presentó IDEA también contempla una baja del 75%, 50 y 25% por cada año para el empleo en general, mientras que la propuesta de Tolosa Paz se focaliza en los jóvenes, donde la tasa de desempleo casi triplica a la general.

El economista de IDEA, Santiago Bulat, presentó el plan que incluye un "régimen de emergencia" y que genera un esquema de baja de cargas patronales por tres años para los nuevos puestos de trabajo.

Se exime el 75% de la carga en el primer año, el 50% en el segundo y el 25% en el tercero para retomar el esquema general a partir de ese momento. En el planteo de base, IDEA marca que sólo el 28% del empleo es registrado hoy. "No se tocan derechos", aclaró Bulat.