En esta noticia

Las y los trabajadores de casas particulares también integran el grupo de la "batería de medidas" a los que el Gobierno apuntó tras la devaluación de hace dos semanas.

Esta vez, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anunció que el personal de casas particulares recibirá un refuerzo de $ 25.000.

Bono empleadas domésticas: cuándo se paga

El monto se pagará en dos cuotas de $ 12.500 en septiembre y octubre, será abonado proporcionalmente a la carga horaria. Además, el Estado devolverá el 50% a los empleadores.

Para recibir la devolución, los empleadores deberán tener un ingreso superior a los $ 1.5 millones y no haber pagado bienes personales en 2022.

La medida beneficiará a más de 424 mil trabajadoras y trabajadores de casas particulares. El anuncio forma parte de un paquete de medidas del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso.

El programa incluye sumas fijas no remunerativas a cuenta de futuros incrementos y créditos para trabajadores, mejoras para monotributistas, aumentos para jubilados, ayuda social, pre financiación de exportaciones y baja de retenciones para economías regionales, entre otras.

¿Qué otras medidas anunció el Gobierno?

El titular del Palacio de Hacienda comunicó un total de 12 medidas que forman parte del programa que apunta a mitigar los efectos de la devaluación y ratificó un acuerdo de precios con más de 425 empresas que incluyen 53.000 productos de primera necesidad.

Entre otras medidas, el ministro dispuso un incremento de salarios no remunerativo, por única vez y a cuenta de futuros aumentos en las discusiones paritarias de $ 60.000 pagaderos en dos cuotas mensuales, para los empleados públicos y privados que perciban un ingreso neto menor a los $ 400.000 mensuales.

El responsable de la cartera económica subrayó que estos incrementos son "a cuenta de la futura paritaria, con el objetivo de reforzar el poder de compra de los salarios de los trabajadores".