En esta noticia

Las provincias dónde se vota en mayo darán un nuevo impulso al calendario electoral en donde 17 distritos eligieron separar los comicios de las fechas nacionales y ocho de ellos elegirán gobernador y legisladores provinciales durante el quinto mes del año.

A nivel nacional empiezan a consolidarse los candidatos, pero a nivel provincial ya hubo ganadores como en Neuquén y en Rio Negro, que hace quince días eligieron a sus gobernadores por los próximos cuatro años y también distintas autoridades municipales.

En cuanto a las elecciones nacionales también habrá novedades: el viernes 7 de mayo se conocerá el padrón provisorio y ya podrá consultar si los datos de cada persona son correctos para ir a votar además de anticipar dónde habrá que ir el domingo de los comicios.

También los principales partidos comienzan a diagramar cómo serán sus estrategias electorales para competir por la presidencia en agosto y en octubre, mientras que en mayo se conocerán las alianzas en Santa Fe como también será el cierre de listas en Córdoba el 6 del mes.

Elecciones 2023: dónde se vota en mayo, provincia por provincia

De las 17 provincias que desdoblaron las elecciones para no unificar la boleta con los candidatos nacionales, en ocho se votará durante mayo y será uno de los meses más importantes del año al nivel de los comicios para conocer qué fuerzas se impondrán en cada distrito.

Qué día se vota en Jujuy

Jujuy votará el domingo 7 de mayo en lo que será una disputa por reemplazar a Gerardo Morales, actual gobernador desde el 2015 que llegó al cargo desde el radicalismo y ahora buscará la presidencia nacional con Juntos por el Cambio.

Cuándo hay elecciones en Misiones

Misiones votará el 7 de mayo también, el primer fin de semana del mes en donde el Frente Renovador de la Concordia intentará extender los 20 años a cargo de la provincia con Hugo Passalacqua mientras que Juntos por el Cambio irá con Martín Arjol.

Qué día se vota en La Rioja

En La Rioja también se votará el domingo 7 de mayo, día donde habrá tres provincias que seleccionarán gobernador en simultaneo. Ricardo Quintela intentará lograr la reelección mientras que Juntos por el Cambio lleva a Felipe Álvarez. La Libertad Avanza tendrá de candidato a Martín Menem.

Qué día se vota en Tucumán

En Tucumán se vota el domingo 14 de mayo, segundo fin de semana del mes, donde Osvaldo Jaldo, actual vicegobernador de Juan Manzur, intentará retener la gobernación para el Frente de Todos mientras que el diputado nacional Roberto Sánchez de la UCR irá por JxC.

Cuándo se vota en Salta

Salta votará también el día 14 de mayo gobernador y legisladores provinciales en donde el actual mandatario Gustavo Sáenz intentará ir por la reelección junto con su vice mientras que Miguel Nanni (Juntos por el Cambio), Emilio Estrada (Frente Avancemos) y Walter Wayar (Entre Todos) intentarán cambiar de signo político la provincia.

Cuándo son las elecciones en La Pampa

La Pampa votará el 14 de mayo luego de abrir el calendario electoral en febrero y ser la primera provincia que fue a las urnas. Sergio Ziliotto intentará lograr la reelección mientras que el ganador de las PASO en JxC, Martín Berhongaray, intentará sumar más votos que el oficialismo.

Qué día se vota en Tierra del Fuego

Tierra del Fuego votará el 14 de mayo pero puede tener también una segunda votación: al haber ballotage, de no conseguir ningún candidato imponerse se volverá a las urnas el 28 de mayo. Competirán Gustavo Melella -actual gobernador- por el FdT, mientras que la oposición irá dividida: Pablo Blanco por JxC y Héctor Stefani por el PRO.

Cuándo se vota en San Juan

En San Juan también se votará el 14 de mayo donde cuatro provincias decidirán a sus autoridades bajo un sistema similar a la Ley de Lemas: el actual gobernador Sergio Uñac buscará un tercer mandato contra José Luis Gioja dentro del oficialismo, Unidos por San Juan (JxC) llevará cuatro candidatos y Rrente Desarrollo y Libertad (Milei) llevará tres.